ABRIR
  • Juan Martín Fernández

    FOPEA RECHAZA LA POSIBILIDAD DE QUE LA JUSTICIA OBSTRUYA AL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Y CENSURE A LOS MEDIOS

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechaza la posibilidad de que prospere en la Justicia un pedido del empresario Lázaro Báez para que los medios de comunicación y diversos soportes informativos no publiquen o se refieran a la información contable, societaria y comercial de sus empresas.

 

De avanzar una medida judicial de ese tipo se estaría cometiendo un acto de censura previa prohibido por la Constitución Nacional y los tratados internacionales a los que la Argentina adhiere, y se obstruiría además la posibilidad de que la sociedad acceda a información de interés público.

 

La solicitud de la “medida cautelar urgente” fue presentada por Juan Pablo Gregori, abogado del empresario, quien argumentó el resguardo de la "confidencialidad" de la información que se encuentra "en poder de terceras personas" y "lucran con su difusión", luego de que el diario La Nación publicara información sobre los presuntos vínculos societarios y económicos entre las empresas de Báez y la familia Kirchner, propietaria de distintos hoteles en el sur del país. De acuerdo a la información a la que accedió el periódico, Báez habría alquilado habitaciones en los complejos que compraron los Kirchner a cambio de millonarios ingresos.

 

La solicitud de Báez pide que la justicia prohíba a “los organismos públicos, portales de Internet, medios de comunicación audiovisuales, periódicos y/o cualquier otro medio o soporte de divulgación de información, abstenerse de brindar información, opinión o realizar comentario alguno basado en la información comercial privada de la empresa Valle Mitre S.A. y de las empresas con las que ésta se encuentra vinculada comercialmente, hasta tanto se establezca la licitud o ilicitud de la forma en que dicha información salió del ámbito privado de la empresa y/o de sus autoridades y/o propietarios y/o de algún organismo público en que obrare tal información".

 

Es inútil un bozal para silenciar la información de interés público. Hay muchos medios y periodistas de todo el país y el mundo dispuestos a difundir esa información, entre ellos los cientos de socios del Foro de Periodismo Argentino. La investigación periodística de las empresas privadas, y sus vínculos con el Estado, forma parte de la tarea más básica del periodismo en la democracia. Cuando se cumplieron 30 años del retorno a la democracia, dar lugar a esta cautelar sería un retroceso histórico.

 

Por todo lo expuesto FOPEA espera que la Justicia rechace la medida cautelar solicitada por Lázaro Báez.

 

 

Foro de Periodismo Argentino

Martes 17 de diciembre de 2013

Volver Ver todas la Columnas
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".