ABRIR
  • Jose Maria Louzao

    Facebook y los menores de edad: ¿Que deben hacer los padres cuando sus hijos menores de edad crean un perfil social?
El avance de la tecnología trae al alcance de la mano de nuestros hijos las redes sociales, como ser Facebook y Twitter entre otras, si tu hijo tiene menos de 13 años y desea crear un perfil en Facebook por ejemplo, ya que hoy en día pareciera ser que si una persona no cuenta con un perfil social "no existe" y así lo entienden los adolescentes y los mas pequeños, que quieren mantenerse on line con sus amigos, además de estar al tanto de todos los momentos de la vida de sus contactos que minuto a minuto van subiendo imágenes fotográficas y compartiendo detalles que hacen al transcurrir de sus días, es importante saber que al momento de ingresar su fecha de nacimiento, esta red social no permite crear la cuenta, empero, quien no tenga la edad mínima requerida, se las ingeniará y simulará otra fecha de nacimiento para indicar que posee más de 13 años y así poder crear su tan ansiado perfil y en este caso Facebook, a través de la actividad de la cuenta, podrá detectar que se trata de un menor de edad y la cerrará, pero para eso pasará un tiempo.
Algunas medidas básicas de seguridad que deben tener en cuenta los padres es enseñarles a los chicos que no acepten amistades de personas desconocidas, jamás deben agregar como contacto a su lista de amigos, a una persona que no conocen, siempre debe existir alguna referencia por ej. lo conoce del colegio, del club o por un amigo. 
Algunas medidas básicas de seguridad que deben tener en cuenta los padres es enseñarles a los chicos que no acepten amistades de personas desconocidas, jamás deben agregar como contacto a su lista de amigos, a una persona que no conocen, siempre debe existir alguna referencia por ej. lo conoce del colegio, del club o por un amigo.
La accesibilidad de los datos personales de los chicos puede conllevar a un grave problema como ser el acoso conocido como “cyberbulling”, Bulling en inglés significa “acoso”, deviniendo en un asedio tecnológico. El cyberbulling supone un acoso, por ejemplo que un chico utilice fotografías de un compañero para burlarse en el colegio o en la red social, ese acoso se va extendiendo por toda la internet y se hace muy difícil frenarlo, porque salta de un sitio a otro, de una red a otra y se vuelve prácticamente infinito en su proliferación
Otro verdadero peligro es el “grooming”, aqui se trata de un adulto que elucubra métodos con el objeto de lograr la confianza del menor al solo efecto de doblegarlo y obtener "consentimiento" de índole sexual.
Un reciente fallo de principio de año, relacionado a la cuestión del ciber-acoso es el caso de tres chicas -dos menores de edad- que fueron imputadas por publicar fotos de una compañera semidesnuda en Facebook y en chats, además de fijarlas por el centro de la ciudad de Balcarce. Las adolescentes fueron encontradas infraganti mientras empapelaban el centro de la ciudad con las fotos de la chica, que oportunamente había realizado la pertinente denuncia.
Concluyendo, es importante que los padres cuenten con la contraseña y accedan regularmente a la cuenta de sus hijos menores de edad, no para fisgonear sino para ejercer un control y vigilancia de sus contactos, chats, fotografías y publicaciones, y ante cualquier duda de acoso o delito, lo comuniquen a las oficinas de facebook a través del Centro de Ayuda mas arriba mencionado, como así también en caso de corresponder se realice la pertinente denuncia ante la Policía y la Justicia.
Volver Ver todas la Columnas
® Copyright 2024 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".