ABRIR

Localidades del Sur

Carta abierta a Barrera de vecinos de Mar Azul y Las Gaviotas

22-07-2017 Le reclaman que, en los cuatro meses que restan para el verano, realice una serie de acciones pendientes y necesarias que ayuden a mejorar la imagen del pueblo y que contribuyan a destacar el encanto del lugar para atraer a los turistas.

Por: Jorgelina Mena

La Carta titulada MAR AZUL Y LAS GAVIOTAS PEDIMOS AYUDA A TIEMPO, estará disponible junto a una planilla de firmas, en los comercios de Mar Azul y Las Gaviotas, el Centro de Salud y la Casa de la Cultura.
Los vecinos, propietarios no residentes y turistas que quieran apoyar con su firma pueden hacerlo hasta el domingo 30 de julio.

LA CARTA:

MAR AZUL Y LAS GAVIOTAS PEDIMOS AYUDA A TIEMPO

Sr. Intendente de Villa Gesell, DR. GUSTAVO BARRERA

Las vacaciones de invierno ya están pasando, pero para el verano faltan 4 meses. Son 120 valiosos días para lo que le pedimos que arbitre los medios necesarios con el fin de modificar algunas cuestiones básicas para que nuestros pueblos puedan recibir a los turistas como se lo merecen.

No es mucho lo que le solicitamos, aunque quizás parezca demasiado porque son cuestiones que se han ido acumulando a través del tiempo y no se han hecho, porque no se han planificado.

• Necesitamos que cuando los turistas comiencen a llegar en el mes de diciembre se encuentren con un acceso mantenido regularmente, que no sea un camino impenetrable como ha estado en los primeros días de las vacaciones de invierno. Que tanto el acceso por la ruta como el interno por la Av. 3 tengan un mantenimiento regular y adecuado, que no sea solo un rescate de emergencia cuando llueve y se obstaculiza de forma total el tránsito.

• Necesitamos que tanto en las calles céntricas como en las internas se arreglen de una vez por todas los inmensos baches y pozos que hay hace más de un año y que se evidencian de manera terrible cuando la lluvia los convierte en lagunas y grandes charcos de lodo.

• Necesitamos que las manzanas del centro comercial, en la que están las mayorías de los comercios, se ordene el espacio urbano y se haga un sendero o camino para que los turistas puedan pasear de forma segura y entretenida por el centro sin que tengan que entrecruzarse con los vehículos.

• Necesitamos que haya puntos verdes en todo el pueblo para que los vecinos y turistas puedan tirar todo tipo de residuos no convencionales y evitar que en cada esquina se hagan montañas de basura. Entendemos que la basura no se tira sola, pero si no hay donde descartar cualquier tipo de residuo es difícil que no se termine tirando en cualquier lado. La basura desparramada por las calles y tirada en lotes vacíos es la peor imagen que se puede llevar un turista cuando visita un lugar donde la naturaleza es el principal atractivo.

• Necesitamos que la recolección de ramas y árboles caídos también sea una tarea regular para que no se acumulen montañas de ramas y troncos que dan realmente un aspecto de abandono y falta de limpieza.

• Necesitamos que se embellezca la entrada de Mar Azul y Las Gaviotas de la ruta 11 y se pinten los postes de luz que están prácticamente todos oxidados.

• Necesitamos que se terminen de señalizar las calles con los carteles con sus nombres.

• Necesitamos una oficina de turismo propia, Mar Azul y Las Gaviotas tenemos una variedad de alojamientos, comercios y actividades culturales para nuestros turistas y no contamos con el lugar formal para promocionarlas.

• Necesitamos que se proyecte seriamente una plaza, ya que cualquier pueblo que se precie de tal tiene una plaza, que no es ni más ni menos que un espacio de diversión para los niños, que los hay y muchos en Mar Azul y se duplican en verano con la llegada de las familias turistas.

• Necesitamos que se lleve a cabo el proyecto del emplazamiento para la feria de artesanos, que sea un lugar que invite al paseo y donde los artesanos puedan sentirse cómodos y cuenten con la estructura que necesitan para desarrollar su oficio; pero que también sea atractivo para los visitantes. Mar Azul se merece una feria que le dé lugar a todos los artesanos y artistas de la zona y permanezca en el tiempo.

• Necesitamos que se profundice el trabajo en materia de seguridad para garantizarles buenas experiencias a los turistas.

Hasta acá llegamos con las necesidades pendientes y urgentes para encarar una temporada de verano que como venimos experimentando hace dos años, no pareciera ser de lo más promisoria. Por eso, justamente, creemos que hay que mejorar para poder competir como destino turístico y conservar a los visitantes que nos eligen año tras año. Que los turistas experimenten que “nos ponemos lindos” para ellos, porque nos importan y los valoramos.

La cuenta está con el haber en rojo. ¡Es tiempo de Mar Azul y Las Gaviotas, Señor Intendente!

La ausencia de acción en las localidades del sur está afectando nuestra fuente laboral, la de todos los que vivimos en los pueblos, sin distinción de qué trabajo hagamos.

La falta de cloacas, de gas, de agua corriente y un servicio eléctrico deficiente son problemáticas viejas que tienen que ser obras prioritarias y ser resueltas a mediano plazo, ya que hoy más que nunca en el contexto de la crisis económica, repercuten negativamente en nuestros costos y los servicios que podemos ofrecerles a nuestros visitantes.

Nuestra economía principal depende del turismo. No alcanza con la voluntad y el trabajo que hacemos como vecinos y prestadores turísticos. Necesitamos que el Estado se haga presente.

Exigimos una respuesta formal a esta carta y acción. El verano está a la vuelta de la esquina.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".