Rejas en las ventanas de casas alejadas del centro, seguridad privada recorriendo las calles de arena junto a los agentes del Operativo Sol y un curso acelerado para los turistas sobre el correcto uso de las alarmas en los hospedajes: es evidente que algo ha cambiado en los balnearios del sur del partido de Villa Gesell.
Ese aparente oasis en el que se habían convertido Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul a comienzos de la década de 2000, cuando las tres localidades consolidaban su proceso de desarrollo y empezaban a quitarte público a selectos destinos turísticos de la Costa Atlántica bonaerense, como Pinamar o Cariló, muestra hoy un rostro diferente.
Si bien sus playas lucen este verano colmadas de visitantes, se trata de una zona del distrito de Villa Gesell alcanzada también por los temores de inseguridad, que han llevado a los vecinos a organizarse en asambleas para mantenerse en alerta y colaborar con la Policía en tareas de prevención, y a los administradores de hospedajes turísticos a instalar alarmas en sus alojamientos. Los lugareños, de todos modos, aseguran que su preocupación aumenta no tanto durante la temporada alta, sino justamente al término del verano, cuando los turistas regresan a casa y las calles dejan de estar patrulladas por los agentes que integran el Operativo Sol.
En estos términos se expresó Gabriela Casanova, vocera y coordinadora de una asamblea de vecinos de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul, quien confirmó el cambio de imagen que muestran los tres balnearios a causa del avance de la inseguridad, pero enfatizó: "Nosotros, somos emprendedores turísticos y tratamos de proteger el perfil turístico del lugar".
La realidad hoy indica que apenas llegan los veraneantes a los alojamientos, a los condominios o a las cabañas, reciben un curso acelerado sobre la correcta utilización de la alarma, en caso de tener instalado uno de estos dispositivos, o se les pide cerrar puertas y ventanas cada vez que salen del hospedaje, mientras las rejas ganan espacio en las construcciones que se ubican fuera de las cuadras céntricas y la seguridad privada patrulla noche y día.
"Este año el Operativo Sol comenzó antes, porque antes de diciembre los robos estaban a la orden del día", dijo Casanova, que indicó que son los propios integrantes de la asamblea de vecinos los que orientan a los agentes y fiscalizan el trabajo de prevención que realizan.