ABRIR

Localidades del Sur

LO VES PRIMERO EN MINUTO G: Marcha a favor de dos jefes policiales cuestionados

31-05-2015 (01.07.2014) Fueron relevados por el robo a una turista; los vecinos los defienden por su lucha contra el delito.
VEA EL VIDEO DEL RECLAMO EN LA PUERTA DE LA SUBCOMISARIA.
LEA LA NOTA PUBLICADA HOY EN EL DIARIO LA NACION.
(NOTA PUBLICADA EN LA EDICIÓN DE HOY DEL DIARIO LA NACION) Decenas de vecinos, muchos para una localidad con escasa población fija. Todos batiendo palmas en la puerta del destacamento policial de este balneario. ¿Para pedir la remoción de los jefes? Lejos de eso: por el contrario, la manifestación fue para reclamar que sean repuestos en el cargo quienes eran sus responsables, que acaban de ser relevados por supuestas irregularidades en su desempeño.
 
Al subcomisario Ariel Garro y al oficial principal Germán Gauna los lugareños les atribuyen el mérito de una importante merma del delito en los últimos meses. Sin embargo, fueron desafectados del servicio a partir de un dictamen de Asuntos Internos de la policía provincial, sustentado a partir de la denuncia que una turista presentó en la Fiscalía N° 6 de Villa Gesell por el robo de una computadora, su curiosa aparición en la seccional de Mar de las Pampas y su inexplicable desaparición posterior.
 
Según lo que la mujer contó al fiscal Eduardo Elizarraga, la convocaron desde el destacamento de este balneario para que fuera a retirar una computadora personal que le habían robado aquí el 20 de abril, y que la policía había recuperado. Cuando llegó a la dependencia se encontró con una doble sorpresa: uno de los jefes -según ella, Garro- le dijo que el equipo había desaparecido y le sugirió, para compensar, que eligiera entre otros electrónicos incautados en distintos allanamientos.
 
Los vecinos, que defienden a rajatabla la gestión de Garro y Gauna, exigieron ayer que se los reponga en el cargo. Luego de reclamar frente al destacamento lograron una audiencia para hoy con un jefe policial de zona. Y desde La Plata se les aseguró que mañana los atenderá el propio ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados.
 
"Mientras en tantos lugares queman comisarías o arman puebladas para que cambien a los jefes policiales, acá estamos movilizados para que vuelvan quienes han dado respuestas a nuestros reclamos de seguridad y combate al delito", dijo Horacio Taranco, uno de los tantos que piden el regreso de Garro y Gauna.
 
Como publicó LA NACION en el cierre de la temporada estival, una ola de robos castigaba a los balnearios ubicados al sur de Villa Gesell. Ante el reclamo vecinal se dispuso el cambio de jefes. Así llegaron Garro y Gauna, que pronto ganaron la confianza de la comunidad por la mayor presencia policial en las calles y por las investigaciones que permitieron esclarecer robos y recuperar buena parte de lo sustraído.
 
"Es inédito que estemos pidiendo el regreso de un jefe policial cuando en todos lados piden que los echen", insistieron los vecinos ante el jefe de la policía distrital de Villa Gesell, Jorge Palacios, y el titular de la Departamental Pinamar, comisario inspector Jorge Galeano. "Reponerlo en el cargo no depende de nosotros", se excusaron ante el reclamo.
 
Fuentes policiales confiaron a LA NACION que los oficiales desplazados incurrieron "por lo menos en una grave desprolijidad". No sólo por ofrecer a una de las víctimas que se llevara bienes incautados que no le pertenecían, sino también porque la llamaron para que retirara su computadora, cuyo secuestro "nunca fue asentado en acta alguna". Por eso el fiscal Elizarraga abrió una investigación y Asuntos Internos desafectó a Garro y Gauna como medida cautelar.
 
Si bien entienden que los oficiales pudieron haber errado, los vecinos piden a las autoridades superiores de la fuerza que tengan en cuenta los buenos resultados que lograron desde que fueron designados al frente del destacamento local.
 
"Es muy raro que los propios oficiales llamen a la turista para devolverle su computadora y que el equipo desaparezca de la propia sede policial", comentaron a LA NACION varios vecinos, que sospechan que pudo haber alguna "mano negra" para perjudicar a quienes conformaban a la comunidad con su desempeño.
 
Fundamentaron su apoyo con algunas cifras: los vecinos aseguran que con esta gestión se realizaron unos 25 allanamientos -a un promedio de uno cada dos días-, con recuperación de buena cantidad de bienes que aún hoy permanecen almacenados en el Destacamento de Mar de las Pampas, a la espera de que las víctimas los reconozcan.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".