ABRIR

Turismo

Previaje 4: Fijaron los precios máximos para hoteles y los valores de referencia para paquetes turísticos

13-04-2023 El Ministerio de Turismo anunciará en los próximos días cuándo se podrán realizar los gastos para viajes de mayo y junio.

Se acerca el inicio de la cuarta edición del programa Previaje por el que el Gobierno otorga reintegros por gastos turísticos en el país, un anuncio que el Ministerio de Turismo y Deportes prepara para las próximas horas y para el que dio un primer paso este miércoles al determinar precios máximos para hoteles.

El ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens encabezó un encuentro con representantes del sector privado y firmó el acuerdo de tarifas máximas de hoteles y precios de referencia de paquetes turísticos, de cara a la cuarta edición del programa Previaje, que se lanzará en breve.

Durante la reunión, el ministro firmó un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento con las cámaras hoteleras y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes. El listado estará cargado en la web www.previaje.gob.ar a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa.

La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados y quedarán fuera del programa de reintegros para turistas, una condición que ya había sido impuesto en una edición anterior del Previaje.

Durante esta cuarta edición, habrá que estar atento al momento de hacer las compras ya que la ventana en la cual se podrá comprar los servicios será de 10 a 15 días y el período de vigencia para los viajes serán para los meses de mayo y junio. En ese período se apunta a que la mayor demanda impacte en los feriados largos de cuatro días del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.

En esta edición se reintegrará hasta $100.000 por los gastos incurridos en locales adheridos al programa a diferencia de la edición anterior que el tope fue $70.000. También contemplará el reintegro de hasta el 70% de lo gastado para los jubilados de PAMI como en las etapas anteriores. El presupuesto asignado por el ministerio de Turismo para el programa es de unos 15.000 millones de pesos. En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a 6 millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías regionales.

 
El acuerdo de precios con tarifas máximas para hoteles incluirá valores de referencia para alojamiento en la Provincia de Buenos Aires (la Costa Atlántica, Tandil, Tigre, entre otras locaciones turísticas).
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".