ABRIR

Medio Ambiente

Comunicado de profesionales sobre la aparición de la ballena muerta

10-06-2016 El mismo fue publicado en la cuenta de Facebook de la ONG que busca reflotar el edificio del exacuario.
Varamiento de Ballena Franca en las playas de Villa Gesell
 
En la mañana de hoy, sucedió un nuevo varamiento en nuestras playas. Esta vez se trató de los restos de un macho adulto de Ballena Franca Austral en un avanzado estado de descomposición. Días atrás, este ejemplar había aparecido en las playa de Las Gaviotas, pero el mar lo terminó dejando en una playa céntrica de Villa Gesell ya sin su cráneo, lo cual dificultó la determinación de su especie sumado a su estado de descomposición. Junto con los especialistas del laboratorio de Mamíferos Marinos de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Dr. Pablo Denuncio Investigador Asistente del CONICET y Dr. Diego Rodriguez investigador Independiente del CONICET) con los que trabajamos en conjunto en nuestro estudio relacionado a los varamientos de fauna marina , se llegó a la conclusión determinar que los restos de este ejemplar corresponden a la especie Eubalaena australis (conocida vulgarmente como “Ballena Franca Austral”). Si bien en principio se sospechó que podrían ser los restos de un cachalote, se observaron con detenimiento algunas partes del cuerpo, especialmente en la forma del espiráculo (orificio respiratorio). Esto sirvió para determinar claramente que no se trataba de un cachalote ya que este forma parte de un grupo de cetáceos llamados Odontocetos, los cuales se caracterizan por poseer dientes y un espiráculo indiviso. A diferencia de ello, el ejemplar varado presentaba un espiráculo dividido en dos por un tabique central, lo cual es característico de otro grupo de cetáceos llamado Misticetos, en donde se reúnen a todas las ballenas con barbas. Es muy difícil determinar las causas de muerte dado el avanzado estado de descomposición. Sin embargo, fue posible obtener muestras para estudios genéticos que esperamos poder llevar adelante pronto en cooperación con otras instituciones.
En las próximas horas estaremos trabajando en la recolección de los restos óseos de este animal con el fin de que sean expuestos en un futuro (esperemos cercano) en #NuestroMuseo para que todos los Geselinos y sus visitantes puedan disfrutar y aprender de las maravillas y misterios que el mar nos ofrece.
 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".