ABRIR

Medio Ambiente

Exacuario: Se inicia una semana clave para el sueño de reflotar el edificio

10-04-2016 Luego de que -durante varios años- voluntarios hayan realizado tareas de limpieza, pero sobre todo de valoración del edificio que alguna vez fue un acuario, esta semana todo ese trabajo podría convertirse en vano (o por lo menos no llegar a la meta deseada). A pesar de que las gestiones para que finalmente ese edificio quede a cargo de los ambientalistas avanzaban favorablemente, sorpresivamente la semana pasada se truncaron, y ahora el remate del mismo estaría muy próximo. Solo gestiones políticas, ante el banco Provincia, podría llegar a revertir la situación.
Hace varios años que un grupo de vecinos comenzó un sueño, que fue el de volver a poner en valor el edificio de lo que alguna vez fue el Acuario de Villa Gesell. Por su historia, por su relación ideológica con quienes tuvieron la iniciativa, porque es un espacio de nostalgia de propios y ajenos, el proyecto se puso en marcha. 
Al mismo tiempo que se iban realizando -con gran esfuerzo- los trabajos de limpieza, también se trabajaba en la posibilidad de hacerse cargo legalmente del predio ubicado en el sur de la ciudad. 
Siempre se supo que no sería fácil: La tarea de limpieza, pero también la de conseguir la titularidad del exacuario.
Años llevaron ambas tareas, en forma paralela. El trabajo de los voluntarios fue valorado por la sociedad. Muchos de ellos se posicionaros como referentes de esa iniciativa y del sector medioambiental, a tal punto que el trabajo realizado los llevó –a algunos-a ser convocados para actuar el política. 
Hoy, el edificio está  mucho más vistoso y sobre todo resguardado de vándalos, los que –antes de la intervención del grupo de vecinos- usaban ese lugar como guardia.  
Por el lado de los papeles del lugar, hasta la semana pasada, parecía que se encaminaba la tan deseada posesión para los ambientalistas; pero, una decisión poco clara, hizo que esa posibilidad empiece a alejarse.
En los últimos días, los vecinos dieron a conocer en forma oficial que habían sido comunicados de la suspensión de una reunión clave. Además, explicaron que esa suspensión  limita las posibilidades de negociación dado los plazos de tiempo que- de parte del Banco- se habían adelantado, quedando solamente una semana (la que comienza hoy) antes de la publicación de edictos para el remate, que será  el 29 de abril.
 
Una decisión política de la gerencia del banco, solo puede revertirse con un pedido político de alguna autoridad.
La persona más indicada para ello en Villa Gesell es el intendente municipal.  Es por varios motivos:
1- El 7 de mayo de 2015, hace casi un año, el intendente recibió al grupo de vecinos que trabajaban con este desafío. En el encuentro, Barrera,  escuchó el pedido de que realice las gestiones para municipalizar el exacuario.  No solo no se negó a ello, sino que de esa reunión surgió que: “se realice un cartel con el lema “Aquí funcionó el Acuario de Villa Gesell entre los Años 1971 – 1986, declarado edificio de Interés Histórico, Cultural, Arquitectónico y Turístico”, tal cual lo establece la ordenanza.
2- El 28 de diciembre de 2015, la municipalidad –con un comunicado oficial- informó que: “se colocó el cartel que reconoce al Acuario como patrimonio histórico, cultural y turístico. Además se finalizó con la limpieza del lugar y se comenzará a trabajar sobre un proyecto de refuncionalización del mismo”. Además, la gacetilla titulada: “El acuario, del olvido a la gran transformación”, en uno de sus párrafos afirmaba que: “de esta manera, la municipalidad junto a los ambientalistas trabajan para renovar el espacio de lo que fuera uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad que funcionara entre 1971 y 1986”.
3- Otro motivo, de porque Barrera es el hombre indicado para destrabar este tema, roza lo profesional y la lealtad política. En primera instancia el intendente, antes de serlo, fue durante varios años abogado de la sucursal local del Banco Provincia; por lo que su relación con la entidad es estrecha.  Pero además, tiene entre sus filas a un concejal que lo representa en el HCD y que a su vez forma parte del sueño de reflotar el exacuario. La, hoy, concejal Florencia De Cabo, es una (si no la mayor) impulsora del proyecto.  Vale preguntarse, ¿Cómo Barrera no pagaría el acompañamiento de De Cabo en lo político, con su acompañamiento en este tema?
 
Las cartas ya están echadas. Mientras tanto surgen varios interrogantes: ¿Qué fue lo que pasó para que se suspenda la reunión clave? ¿Surgió un negocio inmobiliario? ¿El gobierno municipal continua interesado en la municipalización del predio? ¿Hay algo detrás que los ambientalistas no conocen, pero el municipio si? No hay tiempo para encontrar esas respuestas.  Solo hay tiempo para intentar evitar que el remate se lleve a cabo a fines de este mes. Si no se consigue, es muy probable que el sueño de recuperar un pedazo de historia de Villa Gesell esté perdido. 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".