Un proyecto de ley que se presentó en el Senado de la provincia de Buenos Aires busca que los turistas que agarren mamíferos marinos que quedan varados en las playas de la Costa Atlántica sean fuertemente sancionados por maltrato animal.
La iniciativa que encabeza el senador marplatense Ariel Bordaisco propone regular las actividades humanas que afecten negativamente la vida de especies como delfines, lobos marinos y ballenas, que cada vez más frecuentan las costas bonaerenses, especialmente debido a los efectos del cambio climático.
Bordaisco subrayó que el proyecto tiene como principal objetivo evitar el sufrimiento de los mamíferos marinos a manos de turistas y personas que, en busca de una experiencia directa con estos animales, no solo los molestan, sino que en muchos casos los conducen a la muerte. “No queremos ver más las imágenes de turistas molestando y hasta llevando a la muerte a delfines, lobos marinos u otras especies”, señaló.
La legislación no se limita únicamente a actividades de acercamiento no autorizadas. Además, tiene como objetivo regular las actividades de navegación, buceo, natación y acercamiento a las especies marinas y sus crías. La ley también precisa que cualquier actividad de este tipo deberá contar con permisos especiales si su propósito es científico o educativo.
Se buscará sancionar el maltrato a través de multas económicas que van desde el equivalente a cuatro sueldos mínimos hasta 400 sueldos mínimos de un empleado de la administración pública provincial, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esta sanción se aplicaría a quienes realicen actividades que dañen a los mamíferos marinos, así como a aquellos que, en situaciones de rescate, inmortalicen a los animales agonizantes en lugar de ayudar a devolverlos al agua.