ABRIR

Medio Ambiente

La Justicia mantuvo la medida cautelar que frena la exploración petrolera frente a las costas de Mar del Plata

19-10-2022 El Juzgado Federal N° 2, a cargo de Santiago Martín, mantuvo la medida cautelar que frena la exploración petrolera a 300 kilómetros de Mar del Plata.

El magistrado consideró que se encuentran cumplidos tres de los cinco recaudos exigidos por la Cámara Federal de Apelaciones en la resolución dictada por ese tribunal el 3 de junio.

El juez hizo saber al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación que deberá dar efectivo cumplimiento a los recaudos insatisfechos.

Uno de ellos es el relativo a la participación de la Administración de Parques Nacionales (APN) en la evaluación de los impactos ambientales y la necesidad de valorar y evaluar su opinión y dictamen.

Martín destacó la falta de consideración del informe técnico elaborado por la APN, especialmente en cuanto a la escasez de información allí denunciada y a las recomendaciones realizadas en dicho dictamen concerniente a los posibles varamientos de la ballena franca austral.

En segundo lugar, el titular a cargo del Juzgado Federal Nº 2 de Mar del Plata consideró incumplido el punto vinculado con la evaluación de los impactos ambientales relacionados a todos los proyectos de exploración en curso.

“En suma, las autoridades han tomado medidas que, si bien aparecen en principio como positivas y destinadas a evitar la generación de daños ambientales, no están acompañadas de un análisis científico riguroso que indique la razón de su eficacia”, indicó.

El 3 de junio, la Cámara Federal de Apelaciones condicionó la continuidad del proyecto a distintos recaudos que, a entender del juez, todavía no fueron cumplidos en su totalidad.

 Fuente La Capital

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".