ABRIR

Medio Ambiente

Tras el fallo que prohibe la pesca de arrastre, se busca generar un protocolo de denuncias

31-03-2022 La justicia en lo contencioso Administrativo determino que las embarcaciones con redes de arrastre no pueden pescar en las primera 3 millas náuticas. Se busca que la presentación sea replicada por otros municipios de la región.

Un fallo judicial dio lugar a la medida cautelar presentada por el ex concejal Hernán Luna, que solicitaba la prohibición de la pesca con redes de arraste en el frente costero de Villa Gesell. 

El Juez Marcelino Escobar, del Contencioso Administrativo de Dolores, estableció que se prohibe la pesca de arrastre en las primera 3 millas náuticas, medida que ya fue notificada al  Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.

El magistrado le solicita al organismo provincial que "proceda a suspender los efectos de las resoluciones N° S.S.A.P. N° 24/06 y N° 32/06 sobre todas las embarcaciones que cuenten con autorización para realizar la pesca mediante red de arrastre en el lugar, hasta tanto dicho organismo, como Autoridad de Aplicación acompañe o elabore un Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A) que lo habilite de modo expreso y fundado para desarrollar la actividad de pesca por arrastre en las primeras tres millas náuticas de la ribera marítima del Partido de Villa Gesell".

Por consiguiente se busca que otros municipios se sumen a realizar presentaciones para que la medida se haga extensiva. Por el momento solo rige para el frente costero de Villa Gesell y se necesita la voluntad politica y de la comunidad para que se proteja el medio ambiente, accion de recomposición que representa el fallo. 

"Estan suspendidas esas resoluciones por lo cual ningun barco puede acercarse a no menos de 4 millas de los que es nuestro mar" afirmo Hernan Luna. "Se notificó al fiscal de estado y a Perfectura" indico el ex concejal. 

"Esta a disposición de todos los intendentes nuestro trabajo" señaló Luna, buscando que se replique la acción de protección del lecho marino que hoy rige para Villa Gesell. 

"Hay una decisión de la justicia de acompañar, ahora vamos a necesitar para el caso de que algun barco quiera romper esta disposición hacer las denuncias pertinentes para que incluso se le pueda retirar el permiso de pesca" remarcó el ex concejal.

Se planifica una reunión con vecinos e instituciones para generar un protocolo efectivo de denuncia ante la presencia de barcos que violen la medida, priorizando la protección del lecho marino. Algo que segun pescadores artesanales se veían afectado con el paso de las embarcaciones a tan poca distancia. 

"Vamos a crear ese mecanismo (de denuncia), vamos a apelar a todos los actores políticos. Nuestro compromiso es el de defender nuestro medio ambiente, nuestro mar". El proyecto para protocolarizar las denuncias será ingresado ante el HCD y la Municipalidad de Villa Gesell, una vez que se acuerde la manera más eficaz con otros actores de la sociedad civil. 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".