La Asamblea en Defensa del Médano Costero hizo una presentación dirigida al area de Tránsito de la Municipalidad de Villa Gesell para señaar algunas situaciones que se dan con la circulación de vehículos en zona de playa.
Solicitan la implementación de controles y la instalación de cartelería. Buscan concientizar y que las acciones del hombre (y sus vehículos) no dañe el entorno natural, uno de los principales atractivos turisticos de la ciudad.
La nota esta dirigida a Pablo Jordán responsable del área
De nuestra consideración:
Los vecinos del municipio de Villa Gesell, reunidos en Asamblea en Defensa del Médano Costero, queremos expresar nuestra preocupación por asuntos relativos a la dirección de Tránsito que usted administra.
En efecto:
* Atendiendo al hecho verificable de que se circula con vehículos no autorizados
(incumpliendo la ord.2857/18) con cuatriciclos y motos deportivas por las calles de
Villa Gesell a toda hora del día y de la noche, sobre todo en temporada, por las
calles paralelas al Boulevard, no sólo en el Barrio Norte, y desde av 7 hasta
Circunvalación, en dirección a la zona de dunas y desde los médanos hacia la ciudad (incumpliendo la ord.2616/15)
* Considerando que la circulación de vehículos todo terreno (VTT: 4×4, cuatriciclos y motocross) circulan de manera abierta y descontrolada cuando llegan a una especie de “zona liberada” que va desde la calle 310 hacia Cariló, también a toda hora del día y a velocidades que superan varias veces los permitidos 30 km/h, o dando giros que dejan sus profundas huellas como evidencia de su incursión en zonas de playa húmeda (incumpliendo la ord.1458/96).
* Pero también atendiendo al derecho constitucional de los habitantes de gozar de un ambiente sano y equilibrado, y al deber que tienen todos de preservarlo, para que satisfaga las necesidades presentes sin comprometer las de futuras generaciones (art.41 de la C.N.)
Y teniendo en cuenta que:
* En temporada, el tránsito de estos vehículos se torna tan intensivo y frenético que atenta contra el ambiente tranquilo y con los sonidos de la naturaleza, que es uno de los mejores atractivos turísticos de Villa Gesell. Se permite entonces una muy alta contaminación sonora por motores, que afean con sus ruidos molestos la calidad de vida que los visitantes vienen a buscar a nuestra ciudad, y que afecta la tranquilidad de los vecinos tanto como molesta a los turistas que buscan descanso.
* Que esa actividad con VTT, fomentada como recreación turística por las mismas
autoridades municipales, deteriora y pone en riesgo uno de los atractivos turísticos
del municipio, que debieran protegerse y valorizase desde el mismo municipio que
fomenta y promueve su uso intensivo y depredador. Considérese que las playas y
dunas en su estado natural mejoran la oferta de atractivos naturales de Villa Gesell respecto de otros destinos turísticos similares.
* Que el tránsito vehicular en playa y dunas, implica un daño ecológico que verán las futuras generaciones pero también una pérdida de riqueza turística, de biodiversidad y una forma de contaminación que deja un pasivo ambiental causado por la actividad que deteriora el atractivo turístico en la actualidad. Que ese impacto ambiental del uso de vehículos en dunas y playas abarca: