ABRIR

Medio Ambiente

Problemáticas ambientales: La Asamblea Ciudadana dialogó con vecinos y turistas

23-12-2021 El encuentro se realizó el sábado pasado en la Plaza Las Américas. Consensuaron con los presentes un plan de acción y presentaciones antes autoridades.
Los vecinos de Villa Gesell en la Asamblea Ciudadana en Defensa del Médano Costero, reunida el 18 de diciembre de 2021 en Plaza de las Américas, conversaron, consensuaron y decidieron de común acuerdo lo siguiente:
Ø Elaborar una petición urgente a entregar a la dirección de Medioambiente exigiendo que se hagan cumplir las leyes vigentes que protegen el médano, y que cese de inmediato la depredación del frente costero con palas mecánicas. Exigir a las autoridades pertinentes el cumplimiento de sus deberes de funcionarios públicos y que accionen en defensa de un ambiente sano, o bien que presenten sus renuncias.
Ø Participar de una reunión con los tres bloques que tienen representación en el hCD para tratar la ordenanza nro. 2995 (fecha propuesta 3/1/22 – a confirmar)
Ø Sumar a la Asamblea a la propuesta de la AREDAC (Asamblea Regional en Defensa del Ambiente Costero) reclamando el ordenamiento y control estricto del tránsito vehicular en playa.
Ø Expresar la oposición a la colocación inconsulta de antenas para telefonía celular, y adherir a los reclamos de las asambleas vecinales de Mar Azul y Mar de las Pampas.
Ø Pronunciarse contra la instalación de bases petroleras frente a las costas bonaerenses, atendiendo a la problemática sobre el cuidado de la reserva acuífera.
Ø Pronunciarse en solidaridad con la población de Chubut en su defensa del agua. (#NoALaMegaminería/ #NoEsNo)
Ø Crear un grupo especial para el trabajo específico en las problemáticas de deforestación, tala indiscriminada y poda excesiva y/o fuera de temporada en todo el distrito.
Ø Crear un grupo especial para el trabajo específico en las problemáticas de reciclado de basura, para exigir el tratamiento racional de los residuos, y para evitar seguir alimentando basurales a cielo abierto.
Ø Llevar a cabo campañas de educación, difusión, activismo y concientización por medios virtuales: por correo electrónico, Facebook, twitter, instagram y todos los formatos que sean posibles. También, acompañar y replicar esas campañas virtuales con carteles y mesas informativas, o volanteadas en espacios públicos.
Ø Establecer una Asamblea ordinaria de frecuencia mensual, el tercer sábado de cada mes, en lugares a determinar.
 
 
Foto: Archivo
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".