ABRIR

Medio Ambiente

La Asamblea Ciudadana concurrirá a la comisión de HCD que tienen en tratamiento el COU

08-08-2020 Los integrantes de la asamblea ambientalista fueron invitados a participar y exponer sus puntos de vista sobre la norma que regirá al partido.

El próximo martes la Asamblea Ciudadana se hará presente oficialmente en el HCD para participar de la comisión que tienen tratamiento la norma del futuro código de ordenamiento urbano. 

Fueron invitados por el presidente de la comisión del HCD para que los ambientalistas manifiesten los puntos en los que estan en desacuerdo. Además los integrantes de la Asamblea Ciudadana participarán también ese mismo día en el Consejo Asesor Urbanístico que también debate de forma particular la norma. 

A su vez la Asamblea Ciudadana hizó público una nota escrita en 2016 donde después de una reunión con Gerardo Galli, Secretario de Planeamiento de la comuna, en donde manifestaban algunos de los puntos en desacuerdo, marcando que desde hace 4 años reclaman lo mismo. 

HACE 4 AÑOS.... Y SEGUIMOS RECLAMANDO LO MISMO.
Asamblea Ciudadana Villa Gesell

Hoy, jueves 7 de julio de 2016, participamos de la reunión convocada por la Sec. De Planeamiento y la de Medio Ambiente para tratar el proyecto del nuevo código de ordenamiento urbano.
La Asamblea recitó, una vez más, todas las Leyes ambientales Nacionales y Provinciales que se deben respetar y nunca se respetaron en el Partido de Villa Gesell.
Para resumir, lo conversado giró entorno a la falta de planificación con que se ha manejado la ciudad y los inconvenientes que van surgiendo por esta razón:
Construcciones sin convalidar (Linda Bay, Chacras del Mar, etc.), aprobación de zonificaciones sin estudios previos (El Salvaje, Colonia Marina, etc.) colapso de cloacas, contaminación del acuífero, proliferación de antenas sin control y muchas otras cuestiones.
Quedamos todos de acuerdo en que para hacer un nuevo código se necesita primero hacer una planificación ambiental y territorial (Estudio de acuíferos, Determinación de la capacidad de carga del territorio, Demarcación de la línea de ribera, Estudio de Impacto Ambiental Integral, etc.) que contemple las necesidades de toda la población de Villa Gesell y no el interés económico de unos pocos.
Que no se toquen las zonas complementarias hasta tanto no se hagan TODOS los estudios pertinentes y se resuelvan los GRAVES problemas ya existentes (Falta de servicios básicos, pluviales, apropiación del espacio público, etc.) en la zona ya urbanizada.
Esto va a llevar tiempo, pero no aceptamos apuros y llamamos a participar a los vecinos para que no nos pasen por arriba, como suelen hacer los funcionarios cuando la gente se desentiende.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".