La Asociación ARCO IRIS en el DÍA de la TIERRA, lanza una campaña para elaborar ecoladrillos. La idea fue aportada por el grupo Gesell Sustentable, integrado por jóvenes profesionales que colaboran con el cuidado del medio ambiente.
El Proyecto Eco- Social “Del desecho al hecho”, tiene como fin realizar una construcción a partir del uso de ecoladrillos como materia prima.Teniendo en cuenta esto, la institución busca realizar una ampliación del Taller Protegido Arco Iris con la técnica de ecoladrillo.
La misma consiste en reemplazar el ladrillo por botellas PET de 2litros, sólidas y compactas, rellenas con residuos inorgánicos limpios y secos. Cada botella de 2 o 2,15 litros equivale aproximadamente a 750 gramos de plásticos, que gracias a este método, no termina en el basural.
Esta iniciativa surge a manera de colaboración con Asociación Arco Iris, que hace más de 20 años funciona en programas de integración para personas con discapacidad en distintos talleres; siendo una institución pionera en el cuidado del medio ambiente y el uso de materiales reciclables.
En la propuesta se suma el Instituto Juan Luis Vives, Nivel Inicial y Primario para la conformación de Ecoladrillos y comenzar un plan de construcción de bloques para los baños adaptados del Taller Protegido, con la técnica de ecoladrillos.
El Proyecto Eco-Social de GESELL SUSTENTABLE “Del Desecho al hecho” invita a toda la comunidad geselina a participar, armando los ecoladrillos desde casa, y aportar un enorme granito de arena para la Asociación Arco Iris.