ABRIR

Medio Ambiente

"Del desecho al hecho" Proyecto de construcción eco social

14-04-2020 El mismo tiene como fin realizar una construcción a partir del uso de ecoladrillos como materia prima.

Según indica la gacetilla eviada por la organización Gesell Sustentable:

Gesell Sustentable surge con la conformación de un grupo de profesionales geselinos de diferentes áreas, unidos con el propósito de trabajar sobre la problemática ambiental del Partido de Villa Gesell. A través del trabajo voluntario, buscamos crear una red de comunicación abierta con la comunidad, acercarnos a través de las redes sociales, y brindar información relevante sobre reciclaje, separación de residuos, compost, entre otros.

Decidimos tomar acción frente a la problemática ambiental y trabajar sobre proyectos de ordenanza para el manejo sustentable de los recursos de Villa Gesell, como por ejemplo, el proyecto de Protección y Recuperación del Frente Costero que presentamos en marzo, ante el Concejo Deliberante. Nuestro objetivo es poder contribuir a generar estímulos de conscientización para mejorar la calidad de vida de los geselinos, optimizando las condiciones ambientales de nuestra localidad.

En este sentido, queremos presentar nuestro Proyecto Eco- Social “Del desecho al hecho”, que tiene como fin realizar una construcción a partir del uso de ecoladrillos como materia prima.

Teniendo en cuenta esto, realizaremos una ampliación del Taller Protegido de la Asociación Arcoiris con la técnica de ecoladrillo. La misma consiste en reemplazar el ladrillo por botellas PET de 2litros, sólidas y compactas, rellenas con residuos inorgánicos limpios y secos.
Vale aclarar, que una botella de 2 o 2,15 litros equivale aproximadamente a 750 gramos de plásticos, que gracias a este método, no termina en el basural.

Esta iniciativa surge en colaboración a la Asociación Arcoiris, que hace más de 20 años funciona en programas de integración para jóvenes discapacitados en distintos talleres; siendo pioneros en el cuidado del medio ambiente y el uso de materiales reciclables.
Por ello, con el apoyo de Rosana Lanz, presidenta de Asociacion Arcoiris; Gladys Garcia tesorera y cofundadora de Arcoiris: y Gustavo Diez, director del Taller protegido de producción y Matilde Zeballos, directora del Centro de Día; en colaboracion con el Instituto Juan Luis Vives, decidimos tomar la iniciativa y comenzar un plan de construcción de bloques para los baños adaptados del taller, con la técnica de ecoladrillos.

El Proyecto Eco-Social “Del Desecho al hecho” invita a toda la comunidad geselina a participar, armando los ecoladrillos desde casa, y aportar un enorme granito de arena para la Asociación Arcoiris.
Próximamente estaremos informando los puntos de acopio una vez finalizada la cuarentena.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".