ABRIR

Elecciones 2025

La provincia avanza en el operativo para elecciones

15-07-2025 Ayer, el ministro de Gobierno, llevó "tranquilidad" respecto al desarrollo de la contienda electoral en la PBA. De acuerdo al ministro, la logística y todos los aspectos técnicos están cubiertos.
En relación al desarrollo de las elecciones en territorio bonaerense, Bianco señaló que ya se encuentra firmado el convenio entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral de la PBA y el Ministerio de Gobierno el cual se viene ejecutando en “tiempo y forma”. Por otro lado, detalló que el Comando Electoral estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la PBA en paralelo con el Correo Argentino, encargado de la logística. 
 
De acuerdo al ministro, se espera que participen de los comicios unos 39 mil efectivos pertenecientes a la Policía Bonaerense y unos 6 mil federales, dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Por el momento, el convenio no se encuentra finalizado.
 
Respecto a la transmisión de datos, Bianco detalló que la empresa encargada de la logística ya se encuentra adjudicada y será la responsable de la transmisión y el recuento provisorio de esos datos. A su vez, Correo Argentino se encuentra acondicionando las instalaciones en Monte Grande, donde va a tener lugar el recuento provisional y la transmisión de los resultados electorales.
 
En cuarto lugar, el padrón ya se adjudicó a la empresa encargada de la impresión y difusión de los mismos, los cuales deben responder a una serie de normas IRAM y multiplicidad de cuestiones técnicas. “Los materiales electorales ya fueron todos comprados y la gran mayoría entregados”, agregó Bianco.
 
Respecto a los materiales electorales, como urnas, bolsines, cuartos oscuros móviles, auriculares y baños químicos, ya fueron adquiridos y están siendo distribuidos. En cuanto al personal electoral, se convocarán aproximadamente 88.000 autoridades de mesa (dos por mesa) y entre 6.500 y 7.000 delegados electorales. Para ellos, se definieron viáticos y montos de capacitación: $80.000 para autoridades (mitad viáticos, mitad capacitación) y $120.000 para delegados por jornada. Para garantizar las capacitaciones, y en caso de necesitar más espacios físicos, se firmó un convenio con 29 universidades nacionales y provinciales para capacitar a estos funcionarios, utilizando también los centros universitarios del programa Puentes.
 
Finalmente, Bianco señaló que ya están definidas las características de las boletas electorales y que cada fuerza política recibirá financiamiento para imprimir un padrón, conforme a la ley provincial. Más de 6.500 escuelas estarán habilitadas como centros de votación, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".