Pasadas las 7 de la mañana se inicio el operativo llevado adelante en forma conjunta por personal del Correo Argentino, agentes del Ejercito y la policia bonaerense.
Como es habitual, se recorrieron los edificios -en este caso 14- que funcionarán como centros de votación, donde se dejaron las urnas, los sobres, los padrones y los kits necesarios para el acto eleccionario.
Todo ello quedó bajo custodia de agentes del ejercito, quienes cuidarán las escuelas durante la noche, entregando las urnas mañana a la mañana a cada uno de los presidentes del mesa.
Además, diagramaron como estarán armadas las mesas en las distintas escuelas.
De esta manera, se podria decir que en Villa Gesell está todo listo para el desarrollo de los comicios.
A nivel provincial
El Comando pondrá a disposición un total de 28.541 efectivos en el territorio bonaerense, que comprenden a las distintas fuerzas -Ejército Argentino (5.754), Armada Argentina (2.967), Fuerza Aérea Argentina (1.790), Gendarmería Nacional Argentina (2.883), Prefectura Naval Argentina (2.534), Policía de Seguridad Aeroportuaria (91), Policía Federal (82) y Policía Provincial (12.440)-.
Entre las tareas que tienen bajo su responsabilidad están la vigilancia de los locales de votación desde las 08:00 hs. del día previo al acto electoral y hasta el repliegue del material y la documentación, la colaboración en el acondicionamiento de los cuartos oscuros, y prestar colaboración al Delegado/a Electoral.
Otro de los deberes que tendrá que realizar el Comando tiene que ver con el refuerzo de que el personal del Correo y del Comando Electoral verifique, antes de retirarse del establecimiento y en conjunto con el Delegado, la entrega en debida forma de las urnas, bolsines y bolsas con las boletas, constatando que la numeración de urnas y bolsines coincida exactamente con las mesas asignadas a ese establecimiento.
Según indicaron desde el Comando Electoral, los fiscales de las agrupaciones políticas participantes de la elección podrán vigilar y custodiar las urnas y su documentación, desde el momento en que se entregan al personal del Correo hasta que son recibidas en la Junta Electoral.
A tal fin, y sin entorpecer la labor de custodia, podrán acompañar en sus vehículos el transporte de las urnas y su documentación, previa puesta en conocimiento del Correo y del Comando Electoral. En ningún caso dicho acompañamiento deberá obstruir o demorar la pronta llegada de las urnas y documentación.
La Justicia Electoral bonaerense dio indicaciones a los Delegados Electorales para los comicios de este domingo
En sintonía con las comunicaciones que la Justicia Electoral realizó a los distintos actores participantes de los comicios de este domingo, la Junta Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires emitió un acta dirigida a los Delegados Electorales que participarán en el balotaje del 19 de noviembre.
En esa acta, los magistrados Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, le recordaron a los delegados que todos aquellos ciudadanos designados como autoridad de mesa por la Justicia Electoral y que cumplieron funciones en las PASO y en las generales, deben cumplir esta misma función en el balotaje.
Para esto, resultan válidos los telegramas de designación de las elecciones Primarias del 13/8/2023 y los librados para la elección general del 22/10/2023, y los correspondientes reemplazos. En el caso de que la persona designada como autoridad de mesa no contara con el telegrama, deberá presentarse en el establecimiento e informarle al Delegado, quien se comunicará con la Secretaría Electoral para remitir una nueva designación en caso de que correspondiera.
También se hizo saber que la cantidad de boletas de contingencia son las que cada agrupación decidió enviar, teniéndose presente que en algunos casos solo encontrarán boletas de una de las agrupaciones participantes, ya que la otra decidió no enviar el número sugerido.
Si se produjera un faltante de boletas, el Delegado deberá comunicarse con la Junta Electoral para notificar a la agrupación política. Al elector se le solicitará que aguarde la reposición, permitiendo que regrese más tarde. En ningún caso se suspenderá el comicio, en ninguna mesa, por el faltante de boletas de una agrupación.
foto: Archivo