ABRIR

Elecciones 2023

A un mes y medio de las Generales, los candidatos se preparan para comenzar sus campañas

10-09-2023 El 23 de octubre se define quién gobernará Villa Gesell los próximos cuatro años. Para ello hay tres postulantes, pero dos fuerzas políticas con chances reales de quedarse con el municipio. Después de las PASO no ha habido grandes acciones proselitista, a pesar de que los tiempos de campaña ya comenzaron oficialmente.

Que no haya habido acciones públicas, no quiere decir que los sectores que continúan en competencia hayan parado después de las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias. Dos tareas fueron iniciadas casi de inmediato, luego de las elecciones de agosto. Una, el análisis del padrón. La otra, sumar a dirigentes para buscar contener los votos totales de las alianzas.

 

Punteando el padrón

Puntualmente, desde Juntos y desde Unión por la Patria, desde hace varias semanas comenzaron con el análisis de las planillas de las distintas mesas. Ver quien fue a votar, y quien no fue. Identificarlos y poder, desde ahí, armar una estrategia para las elecciones Generales, teniendo en cuenta -sobre todo- que casi un 40% del padrón no fue a votar. Para ello, ambos sectores mayoritarios, tienen especialistas y sistemas de identificación, que pueden llevarlos a potenciales nuevos votantes de su fuerza.

 

En busca de la contención

Pero la otra tarea -previa a la campaña- fue la de contener los votos casi propios. Esos que lo hicieron dentro de la alianza, pero a otra opción, a otra lista.

La que prácticamente no perdió el tiempo en ello, fue Clarisa Armando, quien al día siguiente de las PASO se reunió con los otros tres dirigentes que encabezaban listas dentro de esa alianza. La foto estuvo, pero claro, con eso solo no alcanza. Por eso, la candidata a intendenta, luego de ese primer paso, ha venido manteniendo reuniones con cada una de las listas, con cada uno de los sectores internos de Juntos por el Cambio de Villa Gesell.  Así fue que lo hizo con la conducción del Comité Radical; con Eugenia Grinspun y su gente y con Hernan Luna y los suyos.  A trabajado en incentivar el acompañamiento para esta campaña que esta a punto de comenzar.

Por el lado de Unión por la Patria, Gustavo Barrera, también tuvo su foto de unidad post PASO. Fue a la semana siguiente de las elecciones, junto a Nicolas Valdez, quien encabezó la otra lista por dentro de la alianza. El mensaje para los votantes de uno como para los del otro fue que ya estaban trabajando juntos. Seguramente que esa unidad de dirigentes y militancia unificada, se verá plasmada en el Plenario que el peronismo está organizando para el sábado próximo, en el camping Pucara, al igual que sucedió previo al cierre de listas. Ahí si se verá quienes están y quienes no, para encarar las elecciones Generales.

 

El tiempo electoral ya empezó

El pasado sábado 2 de septiembre se dio inicio a la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Pero el clima no está, no se siente en la calle.

Las dos fuerzas políticas con chances reales de quedarse con el municipio, mantienen reuniones con vecinos; realizan pequeñas recorridas; y mucha planificación, mucha estrategia. Está claro que, más pronto que tarde, deberán comenzar a profundizar sus campañas electorales si quieren quedarse con el manejo del municipio los próximos cuatro años.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".