ABRIR

Elecciones 2023

‘Pablo Lafrossia, a partir de este momento, se convierte en el único candidato de la Unión Cívica Radical’

05-06-2023 Así lo dieron a conocer desde la Mesa de Conducción del comité local. Fue hoy, en el marco de una conferencia de prensa, donde explicaron cómo se llegó a esa resolución. Además, dijeron que, ahora, convocaran a la “Mesa de Juntos”. No dejaron en claro si continuarán las reuniones con el resto de las líneas internas; ni tampoco como se conformará la lista de precandidatos a concejales. Lafrossia no estuvo presente.

La conferencia estuvo encabezada por el presidente del Comité, “pollo” Herrera; su vice, Marilina Cordoba; Cesar de los Santos y Toni Marchiolo. Este último fue quien leyó el comunicado, ya que el presidente se había olvidado los lentes.

En primera instancia llamó la atención que la conferencia de prensa era para anunciar que Pablo Lafrossia iba a ser el candidato, y, justamente, quien no estuvo presente durante el contacto con la prensa fue el propio Pablo Lafrossia.

En el inicio, se hizo un repaso por como fue el camino preelectoral realizado por el Comité geselino. Hablaron que la temporada no dejó tiempo para la militancia, pero que si habían tenido dialogo por separado con dirigentes y que les reclamaban la instalación urgente de un candidato. Luego, Marchiolo enumeró: “El día 26 de marzo se forma un grupo de WhatsApp llamado Unidad Radical, integrada por un referente de cada espacio, los cuatro concejales del partido y la mesa de construcción. En dicho grupo, fluye información e intercambio de ideas, hasta que se realiza la primera reunión el día 1 de abril, donde se dialogó por el fin de lograr un candidato de consenso”.

Llamativamente, se hizo mención a las vacaciones de Jorge Martínez Salas y que ese sería un argumento por el que suspendieron las reuniones: “debido a la ausencia en la ciudad de un referente importante como Martínez Salas, se suspenden las reuniones hasta su retorno. Esto nos lleva a una segunda reunión que se realiza recién el 11 de Abril”. En ese segundo encuentro, es donde se vuelve a hablar del método para selección del candidato comentó en su alocución Marchiolo. “Un sector propone una encuesta como forma de elegir el mismo, a lo que la conducción se opone. Otro sector insistía que la conducción ofreciera un candidato. Luego de un minucioso análisis realizado por la misma, se piensa y se decide en alguien que reunía todas las condiciones y no debía haber tenido resistencia, que fue Pablo La Frossia, que había participado justamente en la lista opositora a la elección interna de noviembre pasado”, comentó.

El convencional del comité de Villa Gesell narró que: “Se realiza una tercera reunión el 17 de mayo, donde las líneas mantienen sus posturas y postulantes propios. Los postulantes que manejaron esa reunión fueron Alejandro Fresone, Eugenia Grinspun y nosotros propusimos a Pablo La Frosia. A Roxana Lanz, que fue la que propuso Evolución de Diego Piacentini. La conducción propone dirimir el candidato llamando a una consulta a los afiliados del comité. Justamente en el año que se cumplen los 40 años de retorno de la democracia, que más transparente que llamar a las urnas, elegir en la urna el candidato. Los distintos sectores rechazaron el método, alejando falta de tiempo y se interrumpieron las reuniones. Avanzada la fecha, teniendo la responsabilidad de tomar decisiones, esta presidencia llama a una reunión de conducción el día 29 de mayo, donde se somete a votación la propuesta de la consulta a los afiliados, la cual salió aprobada por unanimidad. La conducción partidaria quedó incluida por el sector nuestro, que ganamos la interna, y por el sector de 2001, por lo cual pusimos en debate y debatimos con tiempo si íbamos a proponer al candidato por una encuesta o por la consulta al afiliado, que estuvimos todos de acuerdo, se votó por unanimidad, dando la conducción completa, así que la conducción partidaria se sometió a la votación y por unanimidad salió la consulta al afiliado. Y se hicieron las fechas también. Se establece como fecha de consulta el día 11 de junio, y la fecha límite es hasta el 3 de junio a las 20 horas para que se anotaran los postulantes. Cabe destacar que el único anotado fue Pablo La Frossia”.


Quedaron dudas

A pesar que las autoridades se abrieron a la prensa, hubo cuestiones que no quedaron del todo claras. Por ejemplo si volverán a convocar a los dirigentes de las otras lineas internas o ya dan por cerrado del todo el dialogo partidario. Como y con quienes armaran la lista de precandidatos a concejales, si serán integrantes del Ateneo o buscaran a militantes de otras lineas por fuera de las charlas organicas.

El presidente del Comité dijo que ahora él convocará a la Mesa de Juntos, pero no especificó cuando ni a quienes. 

Volver
® Copyright 2023 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".