ABRIR

Cultura

'Nuestro país da motivos para pasarse la noche despierto'

18-08-2024 Saccomanno y los monstruos del insomnio.

El insomnio más largo, el cuento que escribió Guillermo Saccomanno (escritor que hace muchos años esta radicado en Villa Gesell) y que Leamos -la editorial digital de Infobae- publica para ser descargado de manera gratuita.

Guillermo Saccomanno es un destacado escritor argentino, nacido en Buenos Aires en 1948. Se ha destacado en el campo de la novela, el ensayo y la historieta, con una carrera que abarca más de tres décadas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran El oficinista, ganadora del Premio Biblioteca Breve en 2010, y Cámara Gesell. Saccomanno es reconocido por su estilo crítico y agudo. Ha recibido múltiples premios, incluido el Premio Nacional de Literatura.

En 2022, Saccomanno, inauguró la Feria del Libro de Buenos Aires con un discurso que dio que hablar. En él, describió a la Argentina como un país en crisis y abordó la precariedad del mercado editorial.

Guillermo Saccomanno, el autor de El insomnio más largo, responde sobre su cuento:

-¿Sufrís o sufriste insomnio? ¿Hay algo de tu experiencia que hayan aprovechado los personajes?

-Siempre fui insomne. El insomnio me persigue desde pibe, o tal vez desde antes. De pibe, me acuerdo, mi padre era perseguido político y si no venía a dormir en casa temíamos lo peor... Años más tarde, cuando la dictadura, el insomnio se me agravó. Desaparecían amigos. Otros, con suerte, zafaban y al exilio. No voy a entrar en lo anecdótico. Nuestro país proporciona motivos suficientes para pasarse la noche despierto, alerta.

 

-Se ve una conexión del insomnio con la dictadura, cosas que no nos dejan dormir. ¿Creés que ese recuerdo, ese miedo sigue operando?

-No sólo en tiempos de dictadura la caminada nocturna ha resultado un recurso contra los ojos abiertos hacia la nada. Hace unos años con una amiga, los dos insomnes, conseguimos revertirlo. Nos llamábamos y acordábamos la caminada. Desde Plaza San Martín al Parque Lezama, ida y vuelta más las derivas y rizomas geográficos que se nos ofrecían. La City es otra de madrugada. Y ni te cuento el Parque Avellaneda.

 

-¿Hay escape para esas pesadillas comunes, conjuntas, que no nos dejan dormir?

-No hay escape. Ni de los otros ni de uno. Nadie puede escapar, y menos, de sí. Los miedos esperan en los latidos de la almohada. Y si te das vuelta hacia la pared, ahí está tu sombra.

 

-¿En esas horas de insomnio vemos algo que se nos oculta durante el día?

-El insomnio te encuentra con tus fantasmas, tus monstruos, tus reptiles, tus peores vos. No intentes dominarlos. En este punto, el insomnio es un gran maestro.

 

 

Fuente: https://www.infobae.com/cultura/2024/08/15/nuestro-pais-proporciona-motivos-para-pasarse-la-noche-despierto-un-cuento-sobre-el-insomnio-de-guillermo-saccomanno/ 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".