Parte de la entrevista:
Consultado sobre el escenario político actual en el país y el rol de los intelectuales, Saccomano consideró que la llegada del movimiento libertario a la Casa Rosada se explica en el resentimiento, el antiperonismo y la xenofobia. “También tenemos que tener en cuenta el componente radical. No soy politólogo, ni gorila y tampoco peronista”, aclara.
“Lo que estamos viviendo ahora, salvando las distancias es algo que se vivió en otros momento de la historia con similares características. La Alemania Nazi, fue posible por la clase media resentida que eligió a Hitler en un proceso democrático”, sostiene Saccomano al tiempo que agrega que dentro de la Alemania de la posguerra surgieron voces muy importantes como Günter Grass. “Dentro del desastre en Argentina también hay voces que son interesantes. Hay una eclosión de nuevos autores que son publicados mayoritariamente en editoriales independientes, como la literatura mal llamada literatura femenina por ejemplo”, dice.