ABRIR

Cultura

'Carlos Gesell, mi padre' en la plataforma Cine.Ar

14-12-2023 El film que está basado en el testimonio de la hija del fundador de nuestra ciudad, se estrena
hoy en esa plataforma.
“Carlos Gesell, mi padre”, el documental de Marina Zeising, estará disponible en la plataforma de Cine.Ar. desde este jueves 14 de diciembre. La producción parte de la historia de Rosemarie Gesell, la última hija de Carlos Gesell, pionero fundador del épico pueblo balneario argentino de Villa Gesell, quien a través de su testimonio reconstruirá su extraordinaria historia atravesada por los avatares del siglo XX.
 
En un recorrido que hace hincapié en varias generaciones pasadas, cabe destacar que el padre de Carlos Gesell fue Silvio Gesell, quien nació en Alemania y vivió en la Suiza francesa desarrollando sus teorías económicas que son estudiadas internacionalmente hasta el día de hoy. Esa impronta internacional y original que Carlos heredó de su padre Silvio, se reflejó en la fundación de Villa Gesell, una génesis y devenir histórico diferente al común de los pueblos argentinos.
 
Sobre esa base familiar, Zeising construyó un relato intimista y apasionado. La historia de Carlos Gesell me llamó la atención por la singularidad del origen de su fundación, que él mismo impulsó. A diferencia de otros pueblos y ciudades, su particularidad consistió en invertir sus capitales y su tiempo en construir una comunidad diversa e inclusiva. A mi modo de ver, marcó una diferencia que hasta hoy quedó impregnada en la cultura y el espíritu de Villa Gesell”, apuntó la realizadora.
 
“Me interesaba rescatar esta historia y visibilizarla desde la mirada de su última hija en vida quien fue Rosemarie Gesell. Consideré importante relatarla desde su experiencia, en su doble condición de mujer e hija que, al trabajar con él, fue testigo y partícipe activa del desarrollo urbanístico y cultural de la Villa, lidiando con un padre tan patriarcal como generoso”, ahondó Zeising.
 
“De esa tensión surge esta obra donde la pregunta «¿Cómo se relata a un padre líder con estas características?» flota en todo el relato audiovisual, utilizando materiales de archivo que se articulan con sensibilidad y humor dialogando entre la realidad y la ficción, en la reconstrucción de la memoria de un pueblo”, destacó.
 
Filmada en Villa Gesell con el apoyo del Incaa y el municipio de Gesell, el documental de 61 minutos cuenta con la valiosa participación de Cecilia Rossetto en la narración y los relatos de la citada Rosemarie Gesell, a quien se suma Oskar Molek y Bonnie Favelis. Este film integró las selecciones oficiales del Latinuy 14 (Festival Internacional de Cine Latino de Uruguay) y el Atlantidoc 17 (Festival Internacional de Cine de Uruguay).
 
La directora y guionista, nacida en Buenos Aires, trabaja en producción audiovisual desde hace 25 años, participando en más de 50 producciones, entre largometrajes de ficción y documentales. Con su productora Actitud Cine, llevó a cabo sus cinco largometrajes como guionista y directora “Habitares” (2014), “Lantéc Chaná” (2017), “La lupa” (2019), “Reformadores” y “Carlos Gesell, mi padre”, ambos de 2022.
 
También produjo y distribuyó el documental “Montenegro” (2012) de Jorge Gaggero, ganador en IDFA2011 al Mejor Documental; y “Oro verde” (2019) de Sergio Ghizzardi (coproducción con Bélgica); el documental “Impa, la ciudad” (2019) (coproducción con Italia), y el largometraje de ficción “Quequén” (2021) de Guillermo Gravino.
 
Todas sus películas fueron exhibidas en cines, TV, plataformas de internet, centros culturales y educativos, distinguidas por organismos nacionales e internacionales. Fue invitada en 2019 por la Universidad de Georgia, Estados Unidos, para exhibir su largometraje “Lantéc Chaná”.
 
En 2021 vuelve a ser convocada por la Universidad de Georgia para ser analista de investigaciones académicas del Tercer Simposio Internacional de Lenguas y Culturas Indígenas de América Latina También en ese año lanzó su primer libro “Cuentos de río” con la editorial Rodolfo A. García.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".