ABRIR

Salud Pública

Anunciaron la finalización y provincialización del nuevo hospital de Villa Gesell

15-09-2023 En Mar del Plata, el gobierno provincial, anunció la creación del Polo Sanitario de la Costa Atlántica; que incluirá el subzonal Calos Idaho, que se construye en nuestra ciudad.
Hoy se confirmó que el Gobierno de la Provincia aportará los fondos para la finalización de la obra del nuevo hospital. Además, se hará cargo del mantenimiento del nosocomio, que será de alta complejidad, y de todos sus profesionales.
 
 
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak la presentación del proyecto de un Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica que sumará tres hospitales generales en la región. Fue en el Hotel Provincial de Mar del Plata. En representación de nuestra ciudad estuvo el intendente municipal Gustavo Barrera, acompañado por gran parte de su gabinete de funcionarios y vecinos que participaron del acto. 
 
 
 
El nuevo Hospital Sub Zonal, ubicado en Paseo 108 y Circunvalación, tendrá más de 7.000 m2 y contará con seis quirófanos, uno para hemodinamia, otro para neumología y otro para obstetricia, 20 camas para internaciones y 60 en total, y dos guardias de emergencias: una para adultos y otra para pediatría.
 
El proyecto del Polo Sanitario de la Costa Atlantica
Meses atrás, desde el gobierno provincial, se realizó un diagnóstico para ver cómo se desenvolvía la gestión en la Región Sanitaria VIII y las respuestas fueron contundentes: había dificultades en la cobertura y en la organización de la demanda.
 
La Región Sanitaria VIII abarca a un millón seiscientos mil bonaerenses, que están divididos en los 16 municipios que la componen. El diagnóstico arrojó como resultado que la población carente de una obra social va desde el 18 al 43 por ciento. De los 170 centros de salud existentes, el 48 por ciento se encuentran en Necochea, General Pueyrredón y Tandil. Según explicó el ministro Kreplak, esto genera "incapacidad para cubrir adecuadamente la demanda de atención y la emergencia en tiempo y forma para tan amplio territorio".
 
Según explicó el ministro Kreplak, el proyecto del Polo Sanitario para la Costa Atlántica cuenta con tres partes. La primera está ligada a mejorar la infraestructura, con la adquisición de equipamiento, el arreglo de las instituciones y la construcción de nuevos hospitales. En segundo lugar, este programa apostará al fortalecimiento de los recursos humanos, poniendo a los trabajadores en primer lugar y permitiendo que desarrollen sus tareas lo más cómodos posibles. Y tercero, se buscará estandarizar y regular los procesos de trabajo, basándose en la atención primaria de la salud, la prevención y lo cuidados en territorios, sumado a caminos claros de derivación, articulación y redes entre cada hospital.
 
En el municipio de General Pueyrredón, dentro de la ciudad de Mar del Plata, la Provincia construirá un nuevo hospital de alta complejidad que abarcará 40 mil metros cuadrados divididos en tres plantas y un entrepiso para el servicio de áreas técnicas. El edificio estará ubicado en el mismo predio que el Hospital Alende y contará con atención inicial para aquellos que ingresen al Servicio de Atención del Paciente Crítico, hará derivaciones desde otros Centros Asistenciales de Salud y contará con centro quirúrgico, unidad de cuidados intensivos y cuidados mínimos de adultos. 
 
Según se desprende el proyecto, tendrá unidad coronaria, laboratorio, centro de imágenes, servicio de oncología, hospital de día, centro de diálisis, unidad de transplante de médula ósea, consultorios externos y áreas complementarias como servicios, abastecimientos y apoyos. 
 
En cuanto al histórico Hospital Alende, donde la Provincia ya invirtió 1.800 millones de pesos, se anunciaron reformas que alcanzarán las instalaciones destinadas que el se desempeñen allí funciones complementarias al nuevo hospital, "con el objeto de capitalizar y valorizar la preexistencia y su historia, así como potenciar y completar el programa de necesidades del conjunto”, según destacaron.
 
En Necochea, se construirán dos viviendas para la reintegración de los pacientes con padecimientos mentales, lo que significará el cierre definitivo de la sala de internación de pacientes crónicos por causas de salud mental, encuadrado en el proceso de desmanicomialización que lleva adelante la Provincia. En cuanto al hospital Taraborelli, la institución virará su perfil hacia un hospital general de agudos, ya que hará hincapié en la atención por consultorios externos y con salas de internación por cuidados progresivos, con el fin de incrementar la oferta asistencial para la red de hospitales bonaerenses.
 
En el distrito de Villa Gesell, además de la construcción el centro de atención primaria de la salud “La Carmencita”, la terminación del nuevo hospital provincial general de agudos Carlos Gesell está a la vuelta de la esquina. Con su especialidad centrada en trauma, el edificio de 7.000 metros cuadrados contará con consultorios externos e internación de cuidados progresivos. 
 
Además, tendrá servicio de emergencias, guardia pediátrica, guardia de adultos, servicios de diagnóstico y laboratorio. Contará con tratamiento hospital de día, centro quirúrgico y obstétrico de tres quirófanos, y dos salas de parto y habrá 61 camas en el servicio de internación para cuidados progresivos.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".