ABRIR

Salud Pública

Alerta: Gripe Aviar

27-08-2023 Ante el reciente reporte de la presencia del virus de Gripe Aviar en las colonias de lobos marinos, conversamos con el Biólogo Marino Alan Rosentha, el experto brindó recomendaciones preventivas a la población, además, puso el acento sobre la importancia de tomar conciencia ante la presencia de este virus que provoca la enfermedad, asegurando que el mismo se continúa dispersando.

Ante el reciente reporte de la presencia del virus que provoca la enfermedad gripe Aviar, en las colonias de lobos marinos de la provincia de Buenos Aires, ciudad de Necochea y recientemente también en la ciudad de Mar del Plata, MinutoG conversó con el Biólogo Marino Alan Rosenthal, quien durante el día sábado en conjunto con el equipo de la Dirección de Zoonosis a cargo de Roxana Luquet, llevaron a cabo un minusioso monitoreo en las playas geselinas, al finalizar, el experto aseguró que "es importante que la comunidad tenga en cuenta que el virus se está dispersando".

Rosenthal informó, que el alerta emitido desde el año pasado se mantiene vigente, desde que en aquel entonces el virus se registró en aves de corral, también en granjas y en especies de aves silvestres, además resaltó que recientemente se detectaron nuevos casos de este virus en poblaciones de lobos marinos, a esto agregó que esta especie comenzó a ser afectada durante el pasado 2022, en las costas del Perú, luego el virus se comenzó a dispersar a lo largo de la costa del Pacífico; A principios de este año, se reportaron casos positivos en lobos marinos en la provincia de Tierra del Fuego y de esta manera se fue diseminando hasta la provincia de Río Negro y ahora en Buenos Aires.

Por tal motivo, es importante que la población tome recaudos con la fauna silvestre, el experto indicó que estos recaudos hay que tenerlos siempre, en este caso en particular con los lobos marinos, aunque agregó : "es importante mantener una distancia prudente de los animales, presenten o no síntomas de enfermedad, estén vivos o muertos, mantener distancia para cuidarnos a nosotros mismos de enfermedades zoonóticas y también para evitar pertubar a los animales, enfatizó el biólogo Alan Rosenthal.

El caso de la gripe Aviar, se suma a uno de los peligros que representa estar en contacto con la fauna silvestre, en este caso los lobos marinos que ahora se ha detectado la presencia del virus, aunque también son vectores de otras enfermedades que pueden ser transmitidas al ser humano, como por ejemplo la tuberculosis, entre otras, añadió.

Ante este alerta se recomienda a la población:

• Mantener distancia de los animales enfermos o sin vida y no manipular cadáveres.

•Evitar el ingreso y circulación de personas en la playa o espacio afectado.

•Ante la presencia de un ejemplar de lobo marino, no acercarse y evitar el contacto directo o el acercamiento de mascotas.

•Evitar el contacto directo con aves silvestres.

Ante cualquier duda, consulta o reporte de animal marino en playa, comunicarse a través de las redes sociales @Naturalistasgeselinos , Dirección de Zoonosis de Villa Gesell o el SENASA.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".