ABRIR

Caso Fernando

A un año del inicio del juicio, los rugbiers y los padres de Fernando esperan un fallo clave

02-01-2024 El debate comenzó en Dolores el 2 de enero del año pasado, el tribunal condenó a los acusados. Tanto los rugbiers como los papás de Fernando esperan que se reviertan las penas.

Tras extensas jornadas, cargadas de dolor, finalmente el 6 de febrero, los jueces María Claudia Castro, Christian Ariel Rabaia y Emiliano Lázzari dieron a conocer su veredicto. En primera instancia, condenaron a prisión perpetua a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Enzo Comello y a Matías Benicelli por ser coautores del delito de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso ideal con lesiones leves reiteradas”.

Sin embargo, casi 11 meses después de esa sentencia, lo cietro es que las condenas a los rugbiers no están firmes. Tras el fallo, la fiscalía, la querella y la defensa apelaron. Los abogados de Silvino Báez y de Graciela Sosa pidieron que se modifiquen las penas para los tres rugbiers que fueron condenados a 15 años de prisión y que en su lugar reciban una pena a perpetua.

Por su parte, Hugo Tomei, el abogado defensor de los rugbiers, dijo en su presentación que la condena de sus defendidos debería ser por “homicidio en riña” en el caso de los que ya tienen prisión perpetua y que los tres sentenciados como “partícipes secundarios” deberían ser absueltos.

En cuanto a la fiscalía, solicitó que los 8 jóvenes condenados sean considerados coautores del “homicidio agravado” de Fernando Báez Sosa y condenados por igual a perpetua.

En este sentido, Facundo Améndola, uno de los abogados de los padres de Fernando, explicó que, “Casación todavía no resolvió y no hay una fecha prevista para que lo haga. Vamos a tener que seguir esperando. Igualmente, eso no significa que la condena va a quedar firme, sino que cuando resuelva Casación, se va a abrir una vía para nosotros o para la otra parte para seguir recurriendo”.

Sobre esto, dijo que todavía hay otras instancias judiciales para seguir apelando: “Se puede recurrir a la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires y en última instancia a la Corte Suprema de la Justicia de la Nación”.

“Nosotros pedimos perpetua para todos. Para que quede firme la pena estamos hablando de que quizás pueden pasar 4 o 5 años”, explicó.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".