El objetivo de esta fecha es visibilizar y generar un conjunto de estrategias que sirvan de apoyo a las personas que padecen un trastorno de salud mental y les permita sobrellevar su enfermedad o curarse definitivamente.
El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas reduce el costo financiero en el futuro y evita todo tipo de problemas derivados graves.
Este año, la campaña se centra en el lema: "Nuestras mentes. Nuestros derechos".
Este lema se apoya en una idea fundamental: "La salud mental es un derecho humano universal". Es un derecho básico para todas las personas.
Eso incluye el derecho a ser protegido de riesgos para la salud mental y el derecho a una atención asequible, accesible y de buena calidad. Y además también se quiere garantizar que las personas que tengan problemas de salud mental no sean discriminados ni apartados de la vida comunitaria.
A propósito de esto, cabe recordar que ante cualquier inquietud, malestar o padecimiento de esta índole, la persona se puede acercar al hospital o centro de salud más cercano a su domicilio y recibir la atención requerida.