Visitamos el sector de Hemoterapia del Hospital Municipal de Villa Gesell, conversamos con Verónica Molina Paz, encargada de la Promoción y Concientización de la Donación de Sangre del hospital, nos brindó información y abrió convocatoria a la población geselina.
Poco se habla de este acto solidario y necesario que salva la vida de las personas con el sencillo paso de disponerse a la donación,con requisitos médicos básicos y sin distinción de género.
Es por eso que nos acercamos al servicio de hemoterapia del hospital municipal , en donde fuimos cálidamente recibidos por Verónica Molina Paz ,enfermera y estudiante en Técnica Extracionista.
Su función en el sector es la Promoción y Concientización sobre la importancia de la donación de sangre.
Trabajo que viene realizando con buena respuesta de parte de la comunidad, aunque hace falta seguir educando y generando conciencia en la población.
La profesional con cierto gesto de esperanza nos cuenta que esa misma mañana siete personas se hicieron presentes para realizar la donación, destacando que hay jornadas en las que no reciben siquiera un donante.
"La sangre es un recurso que no se fabrica, no se compra, dependemos de la solidaridad de las personas para obtenerla" dice Verónica que continúa relatando las campañas venideras y el proceso que se realiza en articulación con el Banco de Sangre de Mar del Plata y Villa Gesell.
También hace mención a los mitos que hay alrededor de este acto, y los requisitos necesarios para convertirse en donante, que a continuación detalla:
•Tener entre 18 y 65 años
•Pesar más de 50 Kg
•Gozar de buena salud
•Estar en ayunas no es necesario
•Se puede donar sangre cada 8 semanas
Además si vas a donar sangre también podés inscribirte como donante de Médula Ósea.
Al inscribirse el donante pasa a formar parte del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que a su vez forma parte del Registro Mundial.
En relación a esto último Molina Paz hizo hincapié en que contamos con tres donantes en la ciudad.
Cientos de personas con enfermedades en la sangre como por ejemplo la Leucemia, necesitan un trasplante de Médula Ósea para curarse y seguir viviendo.
No queda lugar a dudas de la importancia, necesidad y urgencia de seguir sumando donantes voluntarios, donar sangre salva vidas.
Aquellas personas que cumplan con los requisitos y quieran sumarse, pueden acercarse al sector de Hemoterapia del Hospital Municipal Arturo Illia a partir de las 8.00hs de lunes a viernes.
Difundiendo también estarás ayudando a crear conciencia.