La Suprema corte de justicia emitió el año pasado una resolución sobre desalojos masivos, a raíz de esa resolución la Municipalidad creó una oficina de prevención de usurpaciones. Con el apoyo de la fiscalía temática y personal policial se llevan adelante en nuestra ciudad procedimientos para evitar la ocupación de tierras y viviendas.
Durante lo que va del 2020, hubo en la ciudad 11 intentos, de los cuales 4 fueron en viviendas y 7 tomas de terrenos. De las 18 personas identificadas se aprehendieron 12, todos residentes de Villa Gesell. En las localidades del Sur se registraron 3 intentos de usurpación, que se contabilizan dentro de los 11 casos registrados.
"El vecino llama al 911 o al 103, secretaría de seguridad, concurre personal en conjunto y desarticula la toma" afirmó el Secretario Municipal, Mauricio Andersen. "Hay que resaltar la colaboración del vecino" indicó el funcionario municipal, sobre la prevención de toma de viviendas y terrenos.
"Siempre digo que la estadística no es buena, pero tuvimos un indice menor de delitos contra la propiedad en relación al año pasado" afirmó Andersen sobre los robos a viviendas de no residentes. "Se les ha permitido el ingreso dentro de las 24 horas para que puedan acondicionar la vivienda" y la fiscalía ha dispuesto un link para registrar la denuncia. Marcando que los no residente han sido contemplados por la comuna ante robos a sus viviendas.
En los últimos días se detuvieron a algunas personas y hubo oportunidades en las que se le solicitó a los damnificados que viajaran a identificar los elementos robados, destacó el funcionario. "Cuando se ve alguna vivienda con la reja forzada o la ventana, se trata de ubicar al propietario o cuidador" afirmó el Secretario de Seguridad.