ABRIR

Policiales

Un incendio forestal de magnitud en las inmediaciones del acceso Norte

28-01-2020 Comenzó en horas de la tarde y se tardó más de dos horas en poder controlarlo. Tambien afectó viviendas. Bomberos Voluntarios locales y de la región trabajaron con ayuda de agentes de fuerzas de seguridad, vecinos y empleados de cooperativas y del municipio.
FOTOS

Alrededor de las 16 horas se dio el alerta de un foco ígneo que se había iniciado a menos de un kilómetro del acceso norte, mano hacia a Pinamar, a unos 50 metros de la banquina que estaba afectando pastizales. El viento reinante y la sequía habrían sido los motivos de la rápida propagación del fuego hacia dentro de nuestra ciudad. Con el avance, la columna de humo fue creciendo y haciéndose cada vez más significativa. El volar de algunas chispas o el salto del fuego por las ramas de los árboles, habría hecho que llegue del otro lado de la avenida Buenos Aires, ya en zona del paseo de Los Pioneros y el barrio Golf. Esto tomó por sorpresa a los Bomberos que ya estaban trabajando en los focos originados en la zona norte.

Las señales que daba el siniestro hizo que, sin perder tiempo, se convoque a cuarteles de ciudades vecinas como Pinamar, Madariaga y partido de La Costa. El comité de crisis, para comandar la tarea –a cargo del Jefe del Cuerpo Activo, Hugo Piriz- se formó a la altura de la estructura de Bienvenida a nuestra ciudad. Para las 5 de la tarde, ya un avión hidrante y un helicóptero sobrevolaban la zona para tomar dimensión del área afectada.  Con el correr de los minutos llegaron ambulancias del SAME, efectivos de Policía Vial y otras divisiones especiales, Secretaria de Seguridad, Defensa Civil, Prefectura y Policía Federal, entre otros. Aportaron logística, herramientas, movilidad y carpas.

Como ocurre habitualmente en casos de magnitud, agentes de la cooperativa eléctrica, de la telefónica y del municipio, se acercaron a colaborar con sus recursos humanos y técnicos, ya sean camionetas, camiones y maquinas que permitían acceder a lugares complejos. El pedido de agua y leche (para hidratarse y aliviar los síntomas del humo en el sistema respiratorio) hizo que los vecinos rápidamente reacción y colaboren. Algunos llevaron la ayuda al cuartel central y otros, directamente, a la zona del siniestro. Pero, muchos de ellos, llegaron preparados para colaborar en el trabajo. Palas, cuatriciclos, bidones con agua y otros elementos, fueron utilizados por aquellos que decididos se metieron entre las calles (ya sea hacia el norte o hacia el sector del golf). Civiles, agentes y bomberos, codo a codo para controlar el fuego. Entre los voluntarios estuvieron concejales de todas las fuerzas políticas, funcionarios municipales, el propio intendente y otros vecinos que cumples roles dentro de nuestra sociedad. 

A media tarde, llegó la tensa tranquilidad de que el incendio estaba controlado, pero no extinguido. Los gacebos armados al costado de la arteria (con el transito totalmente cortado) que lleva hacia la ruta 11, empezaron a recibir bomberos exhaustos, que tomaban agua o leche, hablaban con las autoridades bomberiles y se apostaban nuevamente para regresar a las zonas afectadas. Luego de apagar algunos pequeños focos que trataban reavivarse, empezaron a formarse “guardias de cenizas”, sobre todo en el sector que va hacia el norte del partido, ya que, del otro lado, el trabajo a destajo entre vecinos y bomberos lograron sofocarlo, aunque el fuego afectó –por lo menos- cinco casas de vecinos de ese sector.

Ya caida la noche, en una rueda de prensa, el intendente y el Jefe de Bomberos Hugo informaron que el fuego está controlado y adelantaron que unas veinte hectáreas de bosque resultaron afectadas, ademas de las viviendas, una de ellas con perdidas casi totales. No hubo heridos.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".