La Superintendencia de Investigaciones de Trafico de Drogas Ilícitas y C.O. de la Policía de la Provincia de Buenos aires, a través de Delegación Dolores, en el marco de las investigaciones que lleva a cabo reprimiendo Infracciones a la Ley 23.737, profundizadas tras la implementación del Operativo de Seguridad Sol 2018, tras obtener ordenes de allanamientos emitidas por el Juzgado de Garantías Nro. 4 -titular Dr. DIEGO OLIVERA ZAPIOLA-, a solicitud de la UFIJ temática nro. 6 a cargo de Dra. VERONICA ZAMBONNI y el Ayudante Fiscal Dr. SERGIO GARCIA; ejecuto 8 órdenes para esta Diligencia judicial, en la ciudad de Villa Gesell y la localidad balnearia de Mar Azul, obteniendo como resultado desbaratar una banda liderada por un sujeto conocido como “Morrón” (43), dedicados en asociación ilícita a la venta de estupefacientes, tanto cocaína como marihuana.
Como resultado de las medidas judiciales se consiguió aprehender a “Morrón” e identificar a sus dealer (vendedores callejeros) “LA DANI”, KIKI y “GLORIA”. Asimismo formaba parte de la banda, presumiblemente se trataría de quien producía la marihuana, un empresario local, representante de una conocida marca de lácteos, trascendiendo su nombre “PABLO” (41); a quien se le desmantelara, durante la medida judicial, dos invernaderos equipados con tecnología de avanzada, que le permitía producir y cultivar Cannabis Sativa (marihuana). En poder del cabecilla “Morrón” se difundió que se incautó marihuana, y una cantidad cercana a las 200 dosis de cocaína ya preparada para su venta al menudeo, balanzas de precisión y un arma de fuego de grueso calibre. Además se incautaron los celulares que utilizaban para poder desarrollar la actividad ilícita, balanzas de precisión y dinero en efectivo producto de la venta. Trascendió que la investigación tiene sus inicios a mediados del año 2017 al detectarse que “Morrón” conformaría esta banda ilícita, que operaba en las localidades balnearias del ámbito de la ciudad de Gesell y Mar Azul.
La Delegación de Drogas en el transcurso de la investigación detecto movimientos que endilgaban a los involucrados en la venta de drogas, circunstancia que impulso a la justicia intervenir los abonados celulares que utilizaban para el desarrollo de la misma, medida que permitió establecer sus autorías y las medidas judiciales cumplidas en la fecha que concluyo con el secuestro de los secuestros mencionados y la aprehensión de los principales responsables, es decir los mencionados “MORRON” y “PABLO”. Al momento de allanar la Delegación de Drogas, contó con el apoyo de otras áreas de la Institución, tal es el caso de la Jefatura Departamental Pinamar, Grupo de Apoyo Departamental (GAD), grupos de Infantería y Caballería y la D.D.I. local Se supo que los aprehendidos en las próximas horas rendirían cuentas ante la justicia, momento tras el cual se podrá profundizar sobre sus identidades y otros pormenores de las tareas policiales desarrolladas que permitieron este desenlace.