ABRIR

Economia

Actividad económica: La construcción es el rubro más golpeado

05-05-2025 La caída de la obra pública es el principal factor de esta situación. El comercio y la industria también marcan índices negativos.
Mientras el gobierno nacional celebra la caída de la inflación, la economía en el territorio bonaerense sufre las consecuencias de la motosierra. Las actividades económicas continúan mostrando índices negativos, sobre todo en algunos índices relacionados a la construcción y la industria.
 
Por la caída de la obra pública a nivel nacional, dicha actividad económica es una de las más perjudicadas. De acuerdo al índice de actividad económica de la provincia de Buenos Aires que mostró el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, la construcción opera con una tasa negativa del 19.7%.
 
Esto impacta de lleno en el empleo bonaerense ya que “la caída en la actividad de los tres sectores significa un riesgo laboral para millones de bonaerenses”, según el titular de Economía. Teniendo en cuenta el empleo asalariado registrado en el sector privado a nivel nacional, la construcción aporta un 28% de los trabajadores.
 
Otro dato que aportaron desde el ministerio de Economía gira en torno a la producción. En marzo, la producción de vehículos cayó cerca de 17% vs. 2023 y la producción de cemento está más de 35% abajo, debido a la paralización de la obra pública nacional.
 
El acero crudo también sufrió una caída del 15.9% mientras que el hierro primario también opera con un déficit del 10.1%. La caída en el despacho de cemento también supera el 32%.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".