De cara al mes que comienza, se espera una batería de aumentos que impactarán en el bolsillo del consumidor. La expectativa está puesta en las audiencias públicas para definir las subas de los servicios de gas y electricidad, que se realizarán el 6 y 27 de febrero, respectivamente.
Alquileres
Para aquellos contratos que aún se rigen bajo el índice de contratos de locación (ICL), la suba será del 174,4%. Es decir, si el acuerdo contemplaba un pago mensual de $100.000, tras la actualización ese valor ascenderá a $274.400 desde febrero y durante doce meses.
Sin embargo, el porcentaje de actualización de febrero es menor que el de enero, de 190,7%, lo que representa una reducción de 16,3 puntos porcentuales.
Tarifas de luz y gas
Las audiencias públicas para exhibir propuestas de actualización de los servicios de transporte y distribución de gas y electricidad se realizarán el 6 y 27 de febrero, respectivamente.
Las empresas proveedoras del transporte y distribución de gas natural por redes, propondrán una suba en torno al 45%, que se trasladaría en un incremento del 15% a los usuarios.
Prepagas
Las entidades de medicina privada ya anunciaron las subas para el mes que viene y, una vez más, se ubicarán por encima de la inflación. Las empresas decidieron que, en el segundo mes del año, aumentarán entre un 2,9% y un 3,7%, según el plan.
VTV en Provincia de Buenos Aires
La oblea, que en enero subió de $44.175 a $53.819, tendrá otro incremento en febrero para los conductores particulares y comerciales. La actualización será de 17,9% con respecto a diciembre, por lo que la nueva tarifa básica será de $63.463,30.
Internet, cable y celulares
Las empresas harán su segundo aumento de 2025, que oscilará entre 2,9% y 3,6%, según el servicio y cada compañía. Por caso, los servicios de Claro tendrían un aumento del 3,2% y los de Movistar, de un 2,9%.