ABRIR

Economia

Según el Indec, la ocupación hotelera cayó un 5%

22-01-2025 Según el informe, en noviembre de 2024 la ocupación hotelera cayó un 4,9%. En este contexto, en la costa bonaerense se vive un verano con estadías más cortas.
De acuerdo a un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la compleja situación económica golpea de lleno en el sector turístico argentino, lo que en consecuencia afecta al mercado de la ocupación hotelera. De esta manera, en noviembre de 2024 se registró una caída interanual del 4,9% en las pernoctaciones de viajeros, lo que refleja una tendencia negativa en el sector.
 
El informe revela que las pernoctaciones de los viajeros residentes disminuyeron un 4,3%, mientras que las de los no residentes cayeron aún más, con una baja del 6,6%. Esta caída representa una pérdida significativa en la actividad turística, tanto para los destinos nacionales como para los internacionales, que suelen concentrarse en lugares como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Patagonia.
 
Turismo bonaerense en crisis
 
Por otro lado, la crisis económica no solo impacta en los clásicos balnearios y tradicionales puntos turísticos bonaerenses; también se traslada al resto de la región donde aumenta la preocupación y la incertidumbre en los pequeños y medianos comerciantes de balnearios más chicos, lagunas y pueblos rurales.
 
“Finalizó la primera quincena de enero y el sector turístico bonaerense muestra preocupación a partir de los indicadores. Definitivamente, la grave situación económica que atraviesa el país, sumada al impacto de las últimas medidas del actual Gobierno se hicieron notar en el sector turístico bonaerense”, aseguró Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) a Ámbito.
 
“Según las diferentes Cámaras y Entes Turísticos, no solo no aumentaron las reservas sino que, por el contrario, las estadías de los turistas fueron más cortas”, comenta el presidente de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires. Y agrega: “Centros estratégicos como Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, entre otros registraron una ocupación que rondó entre el 60 y 65 por ciento; lo mismo ocurrió en la zona de Sierra de la Ventana o Tandil, por nombrar solo algunos. La crisis económica impactó en toda la Provincia y la preocupación del sector es cada vez mayor”.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".