ABRIR

Economia

Arranca el CyberMonday 2023

06-11-2023 Qué promociones ofrecen los bancos.
Los bancos públicos y privados tendrán una importante participación en el CyberMonday 2023 que se realizará en Argentina el 6, 7 y 8 de noviembre, tanto por las opciones de financiamiento como por las promociones de sus propias tiendas en línea.
 
"Los bancos, los market places bancarios (tiendas en línea), las billeteras virtuales, van a tener propuestas interesantes", indicó a Télam el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Comercio electrónico, organizadora del evento de tres días de descuentos especiales, Gustavo Sambucetti.
 
También Eliana Velarde de avenida+, una de las plataformas de comercio electrónico, señaló que en momentos como el actual "las tiendas bancarias consolidan su diferencial, que es la posibilidad de brindar alternativas de financiación superadoras, que por el contexto a otro tipo de sitios de e-commerce les es muy complicado ofrecer". "Por eso esperamos que las cuotas sin interés sean las estrellas de este CyberMonday", agregó.
 
Desde el sector remarcaron la importancia de la "financiación" como un atractivo incluso superior a los descuentos que proponen las marcas, y que en las experiencias anteriores se ubicó en un promedio del 25%.
 
Entre las promociones, Banco Nación ofrecerá 12 cuotas sin interés para "todos los productos de la Tienda BNA", así como un descuento de hasta 30% para los pagos con MODO con envío gratis en productos seleccionados y puntos de pick up a elección del cliente.
 
En tanto, Banco Provincia difundió que "se suma al CyberMonday a través de Provincia Compras, su tienda virtual que ofrece miles de productos con mejor financiación" y que habrá productos pagaderos en cuotas sin interés.
 
En esta edición, más de 900 marcas compiten en 11 categorías por la compra que realicen las más de 4 millones de personas que recorren las tiendas virtuales en los tres días de descuentos especiales.
 
El comportamiento de los consumidores cambió desde los primeros CyberMonday a los últimos años, especialmente post pandemia. En las primeras ediciones, los consumidores esperaban que el reloj marcara la cero hora del primer día para conectarse, buscar y comprar, y las marcas conscientes de esto "echaban toda la carne al asador" para la primera hora del evento.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".