ABRIR

Educación

Cuáles son los aumentos que golpearán al bolsillo en septiembre

31-08-2025 Alquileres, colegios privados, combustibles y servicios registran subas que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los geselinos.

El inicio de septiembre trae una nueva tanda de aumentos que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos. Los alquileres bajo la ley derogada ajustarán un 50,3%, mientras que los que tienen actualizaciones trimestrales subirán 5,52%. En educación, las cuotas de los colegios privados aumentarán 2,8% en la provincia de Buenos Aires. Las prepagas aplicarán incrementos de entre 1,4% y 1,9%.

Los combustibles tendrán un alza de 0,7% a 0,8% por la suba de impuestos, mientras que la electricidad subirá 0,5% y el gas incorporará un recargo mayor por el régimen de Zona Fría.

Estos incrementos llegan en un contexto de inflación interanual del 36,6%, con julio cerrando en 1,9%, lo que marca una tendencia a la moderación, aunque el impacto en el consumo y el poder adquisitivo sigue siendo motivo de preocupación.

Economistas advierten que la acumulación de subas en sectores sensibles como alquileres, transporte y servicios básicos puede presionar nuevamente al índice de precios en los próximos meses, complicando la meta oficial de desaceleración inflacionaria hacia fin de año.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".