ABRIR

Coronavirus

La UCI calificó como ´muy positivo´ al mes de enero

08-02-2022 De acuerdo al relevamiento realizado por la entidad, el 85% de los encuestados respondió que sus ventas aumentaron con respecto a enero 2021 entre en un 40% y un 50%.
Con una alta concurrencia turística, el mes de enero terminó con un saldo muy positivo para los comercios geselinos.

De acuerdo al relevamiento realizado por la UCI, el 85% de los encuestados respondió que sus ventas aumentaron con respecto a enero 2021 entre en un 40% y un 50%.
 
En este sentido, los comercios consultados destacaron la gran afluencia de turismo, con mucho público joven que eligió nuevamente la ciudad para veranear, pero que no realizan compras extras, sólo lo esencial. En algunos casos, enfatizaron que fue un récord con respecto a otras temporadas en cantidad de turistas, cubriendo en la mayoría de los casos, las expectativas que se tenían para esta temporada tan esperada.
 
Con respecto al tipo de consumo realizado, el 53,3% puso que sus clientes no buscaban ningún tipo de oferta o descuento; el 26.7% buscaban ofertas y el 20% destacó que sus clientes eran atraídos por los descuentos realizados. La forma de pago elegida fueron en su gran mayoría los medios electrónicos y tarjetas de crédito por el programa PREVIAJE.
 
Los días de calor intenso de la primera quincena favorecieron a algunos rubros y el cambio de clima de la segunda ayudó a otros comercios, equiparando las ventas. Los comerciantes recalcaron que el mes de enero se vio empañado por el aumento de los casos de covid-19 de la primera quincena que los afectó significativamente, con cancelaciones a último momento, con reducciones de horario, personal, con aforos para poder atender con el poco personal que tenían y en algunos casos tuvieron que cerrar durante varios días. Los comercios de zona sur del partido destacaron también, que por las fuertes lluvias que duraron varios días, los ingresos a estas localidades se vieron perjudicados, afectando a turistas, vecinos, transporte público y proveedores.
 
Entre los rubros encuestados encontramos indumentaria, regalería, gastronomía, jugueterías, heladerías y distribuidoras.
 
Según el informe de CAME, las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 17,5% anual en enero, con el impulso que está aportando la temporada turística récord en este comienzo de año. Incluso comparadas con enero de 2020, antes del inicio de la pandemia, las ventas crecieron 10,8%. Enero fue un mes activo para los comercios ubicados en ciudades turísticas, donde se registraron grandes ventas en productos como indumentaria, calzado, ropa deportiva, jugueterías, alimentos y bebidas o perfumerías. Las mayores tasas de variación la tuvieron las ciudades del sur del país, que el año pasado recibieron muy pocos turistas y esta temporada revirtieron esa situación.
 
Desde la Unión de Comercio e Industria de Villa Gesell agradecemos a todos los comercios que amablemente nos fueron brindando información y deseamos que el mes de febrero continúe con un gran afluente de turistas que elijan nuestra ciudad.
 
Pedimos que sigamos respetando los protocolos de bioseguridad para poder ofrecer un destino turístico seguro.
Volver
® Copyright 2024 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".