De acuerdo con las Directrices de Calidad Sanitaria de Villa Gesell diseñadas por la Secretaria de Turismo con la colaboración de las autoridades sanitarias de nuestro Municipio, se prevé el ingreso y egreso al Establecimiento hotelero en donde le inciso 7 señala que “ Ante la detección de un eventual caso positivo, activar el protocolo sanitario y llamar al 107 para proceder al traslado de los casos a los centros hospitalarios (…) En caso de que los centros se encuentren saturados, el aislamiento deberá cumplirse en la unidad contratada o adaptada para tal fin dentro del establecimiento de alojamiento”.
El proyecto se fundamente en que posiblemente los protocolos sanitarios determinados por el Estado Nacional y Provincial soliciten un aforo máximo para la ocupación de los alojamientos, lo cual redundaría en una pérdida económica muy importante para los prestadores de nuestra ciudad. Por ello consideran que desde el Municipio se puede colaborar eliminando el requerimiento de responsabilizarse de los huéspedes contagiados, para reducir la ineficiencia.
La creación de Centros de Aislamiento para casos de COVID-19 con síntomas leves se han implementado en muchas ciudades de nuestro país y el mundo. Indicando que se cuenta con la infraestructura suficiente para poner en marcha este proyecto. "Siendo que nuestro Partido posee escuelas, salón de sindicato municipal, polideportivo municipal, Casa de la Cultura de Mar Azul, entre otros espacios aptos para este fin" señala el bloque de concejales Crear.
Además proponen que finalizada esta pandemia, el equipamiento adquirido para los Centros de Aislamiento Turístico (camas, frazadas, sabanas, etc.) podrían ser reutilizados para nuestro Hospital o incluso para asistir familias vulnerables a través de nuestra Secretaria de Acción Social.
Es por ello que a través del proyecto le solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal estudie la problemática y la factibilidad de la creación de diversos Centros de Aislamiento Turístico en todas las localidades del Partido de Villa Gesell