ABRIR

Coronavirus

Más de 4 mil geselinos cobrarán el Ingreso Familiar de Emergencia

17-04-2020 43 Millones de pesos ingresarán a la economía local a través del IFE. La ayuda económica de 10 mil pesos la otorga el Gobierno Nacional a través de Anses

Los números muestran la vulnerabilidad de la situación económica y social en Villa Gesell en el marco de la pandemia del coronavirus. 

Son 4287 los vecinos que percibirán la ayuda de 10 mil pesos denominada Ingreso Familiar de Emergencia. Del número final, son 4125 residentes en Villa Gesell y 162 con domicilio en Mar Azul de acuerdo a información publicada por Sebastián Álvarez de Udai Anses Villa Gesell.

Se calcula que esos casi 43 millones de pesos serán volcados en su totalidad al mercado interno, al consumo en comercios de primera necesidad y al pago de servicios. 

El gobierno nacional realizó un desembolso de 580 millones de pesos para los sectores más vulnerables y con llegada a aquellas fuerzas productivas congeladas por el aislamiento obligatorio. 

El IFE se suma a otras medidas de Anses y del Ministerio de Desarrollo social, que otorgaron 3 mil pesos para jubilados que cobran la mínima, otro bono destinado a los beneficiarios de AUH (Asignación por Hijo) y AUE (asignación por embarazo). Esta serie de medidas alcanza a 9 millones de personas. 

El IFE esta destinado como ayuda monetaria destinada para trabajadores informales, empleos de amas de casa, monotributistas sociales y de las categorías A y B. 

Los requisitos para poder acceder a la ayuda de 10 mil pesos, son ser argentino o naturalizado con residencia mayor de 2 años y estar en un rango de edad de 18 a 65 años y que dentro del grupo familiar donde reside, no haya ingresos provenientes de trabajos de relación de dependencia, o monotributos superiores a la categoría C.

Alejandro Vanoli titular de Anses, anunció que son 7.854.316 de personas que accederán a la primera etapa a este auxilio financiero, y que mas de 2 millones lo recibieron de forma automática. Por lo que son 80 millones lo destinados, el equivalente del 0,35 del PBI. 

Además se abrió una segunda fase de inscripción que comenzará el 22 de abril, ampliando el universo de beneficiarios. 

Contando que muchos geselinos, al igual que ciudadanos de otras localidades que viven de actividades temporarias, no pudieron acceder al beneficio, por cuestiones burocráticas o de bajas en el sistema de empleo. Nos marca una compleja cuestión en cuanto a la productividad local y lo que representa para Villa Gesell que, más de 4 mil familias queden sin ingresos o paralizadas sus actividades.

Suponiendo que en una ciudad con una población de 50 mil habitantes, hablando de grupos familiares de 4 integrantes, sería 12.500 familias. Lo que nos marcaría que 4300 beneficiarios representan el 30% de la población declarada, sin considerar a la población jubilada, que por razones antes expuestas, estaría en esta situación de vulnerabilidad. 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".