Fue el pionero de la unidad peronista geselina, con la convocatoria de –lo que algunos llamaron- el grupo “Pucara”. Ese asado, hoy, con el “diario del lunes”, terminó siendo los cimientos del armado actual del intendente. El esfuerzo (y la autocrítica) de Alvarez fue reconocida por el intendente. Lugares importantes en la lista de precandidatos para integrantes de su agrupación y su participación en la “mesa chica” de campaña, demuestran la posición que hoy ocupa el concejal mandato cumplido.
El acto de lanzamiento de Barrera fue diagramado por Sebastián Álvarez, a quien lo habrían visto satisfecho por el resultado y la respuesta de la militancia.
En los últimos días, el dirigente peronismo, reunió en una cena a su gente. Fue en la previa de la campaña que el barrerismo ya comenzó con recorridas barriales. En la ocasión, Alvarez realizó un discurso con el lineamiento claro de cara a las elecciones. “Hemos construido la unidad del Frente Electoral para garantizar un contundente triunfo en lo local, y aportar todo para lograr recuperar el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires”, comenzó indicando y agregó: “Con Barrera venimos de muchas diferencias desde lo político hasta desde la gestión. Pero hemos priorizado las coincidencias y un armado común”.
El dirigente pegotista reflexionó: “un espacio grande se construye con muchos dirigentes que piensan distinto que desde las diferencias se construyen las mejores decisiones y las mejores políticas para el conjunto de los vecinos”, y no dudo al agregar: “somos espacios que confluimos en un mismo Frente Electoral, porque estamos convencidos que hay que cambiar esta triste realidad que viven los Argentinos y los Bonaerenses. Y no podemos permitirnos cometer errores como los que cometimos en las pasadas elecciones que producto de la división ganó las elecciones Cambiemos. Y eso lo podemos lograr acompañando a Alberto, a Cristina, a Axel y a Veronica en la provincia y a Gustavo Barrera en villa Gesell”.
Sobre el final de su discurso (al que MinutoG tuvo acceso exclusivo), aclaró: “esto no quiere decir que seamos ni empleados ni aplaudidores del Gustavo, somos un sector de la política Geselina que decide trabajar y apostar para que gane el Peronismo en la ciudad, consolidando un proyecto político y un proyecto de ciudad”.
Fotos: Archivo