ABRIR

La Provincia

A un año de la Ley de Alcohol Cero, aseguran que los casos de alcoholemia al volante bajaron un 68%

07-03-2024 La normativa rige desde el 1 de enero de 2023 y fue impulsada por el ministro Jorge D’Onofrio. Según un informe de esa cartera, los casos positivos en conductores se redujeron de manera significativa.
A un año de la promulgación de la Ley de Alcohol Cero en la provincia de Buenos Aires, los resultados son notables: los casos positivos de alcoholemia al volante experimentaron una caída del 68%, según datos del Ministerio de Transporte bonaerense. La legislación había sido impulsada por el ministro Jorge D’Onofrio y entró en vigor desde el 1 de enero de 2023.
 
Durante los primeros meses del año en curso, se realizaron 17.803 testeos a conductores, de los cuales solo 150 arrojaron resultados positivos, representando un 0,84% de positividad. En comparación, en el mismo período del año anterior, los controles mostraron un 2,65% de positivos, con 336 casos detectados de un total de 12.675 pruebas de alcoholemia.
 
El éxito de esta ley no solo se debe a su implementación, sino también a los operativos de control llevados a cabo por el Ministerio de Transporte durante la temporada veraniega. Un total de 959 operativos se desplegaron en enero y febrero de 2024, con el objetivo de controlar el tránsito en las rutas bonaerenses y en los accesos a los principales centros turísticos. 
 
Asimismo, los inspectores labraron 1386 infracciones a automovilistas, por verificaciones técnicas vehiculares (VTV) irregulares y licencias vencidas, y se retuvieron 1038 permisos de conducir. Algunas de las postas de control tuvieron lugar en Ayacucho, Dock Sud, General Viamonte, Junín, Mar Del Plata, Necochea, Pinamar, San Clemente, Villa Gesell y Zárate, entre otros distritos.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".