El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó la temporada de verano este miércoles desde la localidad de Miramar y anunció la continuidad del programa de viajes gratuitos para estudiantes que cursan el último año del colegio secundario; inaugurando de esta manera la tercera edición de la política que busca “estirar” la temporada turística.
El mandatario provincial realizó así su primer anuncio de gestión en 2023. Acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa; la presidenta del Instituto Cultura, Florencia Saintout y el intendente del distrito de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, dijo que cuando se lanzaron los viajes de fin de curso, fue “una política muy atacada desde el desconocimiento y el prejuicio. Se implementó al final de la pandemia y fue exitosa”.
El programa, que este 2023 tendrá su tercera edición y es gratuito para los estudiantes, está a cargo del ministerio de Costa y consta de un paquete turístico que incluye el hospedaje en un hotel 3 estrellas o superior durante 3 noches y 4 días, transporte hacia y desde el destino, traslados internos, las 4 comidas diarias, dos excursiones diarias, un adulto acompañante cada 20 estudiantes y un coordinador cada 35 estudiantes.
En la segunda etapa del programa que terminó en el mes de diciembre, se incluyó en el programa a 2 mil estudiantes de 111 escuelas especiales. El año pasado fueron 110.000 jóvenes los que viajaron con este programa de un total de 220.000 estudiantes que transitaron el último año de la escuela secundaria. Correspondieron a estudiantes de 3891 escuelas de gestión estatal y privada de los 135 municipios de la Provincia. Los distritos que más estudiantes recibieron fueron La Costa, General Pueyrredón, Monte Hermoso, Pinamar y Villa Gesell; mientras que los municipios desde los que más jóvenes viajaron fueron La Matanza, Lomas de Zamora, La Plata, Quilmes y Merlo.
Según el gobernador, el programa que iniciará cuando termine la temporada alta de verano “fomenta el empleo, el trabajo, la actividad económica, en un sector tan sensible y estacional como es el turismo. Donde uno iba veía que se abrían las cortinas de los comercios. Hemos logrado, de esta manera, estirar la temporada turística, por eso este diciembre es resultado de políticas públicas”. En la conferencia de verano que realizó junto a parte de su gabinete, el gobernador sostuvo que el mes de diciembre del 2022 “fue el mejor diciembre de la historia”, en lo que respecta a la actividad turística. Según números oficiales el último mes del 2022 la provincia de Buenos Aires recibió 4.413.158 visitantes, superando en un 18,2% el promedio del flujo turístico de los últimos cinco años.
Este miércoles acompañaron al mandatario, el jefe de Asesores Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; el presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde; y el vicepresidente, Felipe Vismara; las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; las directoras ejecutivas del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; y del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el asesor general de Gobierno de la Provincia, Santiago Pérez Teruel; y la directora nacional del Consejo Económico y Social, Patricia Vaca Narvaja.