A partir del primer cuatrimestre de 2023, carreras como Tecnicatura Universitaria en Química, Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas y Producción Digital, entre otras, se dictarán en los municipios de Bolívar, Colón, Exaltación de la Cruz, Guaminí, La Costa, Las Flores, Pehuajó, Puán y Villa Gesell.
Durante un encuentro mantenido por el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, con el rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alfredo Alfonso y el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli, se definieron las diez carreras que comenzarán a dictarse en nueve municipios del interior bonaerense a partir del primer cuatrimestre de 2023, en el marco del Programa Puentes.
El dictado de estas carreras dará inicio a la oferta académica del Programa Puentes, la iniciativa del Gobierno provincial que tiene como objetivo ampliar el derecho a realizar estudios universitarios a lo largo del territorio bonaerense.
Convenios con los 9 Municipios
Las carreras fueron consensuadas con las autoridades de los municipios de Bolívar, Colón, Exaltación de la Cruz, Guaminí, La Costa, Las Flores, Pehuajó, Puan y Villa Gesell, a partir de las necesidades expresadas por cada uno de los distritos en función de fortalecer capacidades y conocimientos que contribuyan a sus respectivos proyectos de desarrollo local. En este marco, el Gobierno de la Provincia está tramitando los convenios tripartitos entre el Consejo Provincial, la UNQ y cada uno de los municipios.
Las carreras que dictará la UNQ en cada municipio son:
● Bolívar: Tecnicatura Universitaria en Química
● Colón: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
● Exaltación de la Cruz: Diplomatura en Turismo Social Comunitario
● Guaminí: Tecnicatura en Producción Digital ● La Costa: Tecnicatura Universitaria en el Acompañamiento y Cuidado de la Persona Mayor
● Las Flores: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
● Pehuajó: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular
● Puan: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular
● Villa Gesell: Diplomatura en Servicios TIC y Diplomatura en Turismo Social Comunitario
Paso importante
Luego del encuentro, realizado en el Rectorado de la universidad, Bianco expresó: "Este es un paso importante porque significa el comienzo efectivo del dictado de las carreras en el marco de Puentes. Agradecemos a la UNQ la cooperación y el trabajo conjunto con la Provincia y los municipios. Una vez más una universidad pública, y en este caso del conurbano, es pionera en la democratización del derecho a estudiar".
Sobre el programa Puentes Puentes es una iniciativa del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, desarrollada en el ámbito de la Jefatura de Asesores del Gobernador en articulación con municipios y universidades públicas. Desde su presentación el pasado mes de julio, más de veinte municipios se han incorporado al programa, beneficiando así a miles de bonaerenses con la posibilidad de contar con educación superior pública, gratuita y de calidad en sus lugares de origen.
Participantes
En la reunión también participaron la vicerrectora de la UNQ, María Alejandra Zinni, el secretario académico, Daniel Badenes, y el secretario de Extensión, Raúl Di Tomaso.