Desde este viernes se activará el registro para que los usuarios que necesitan subsidios de luz y gas se anoten para conservar la asistencia. De esa manera, se abrirá un plazo de inscripciones y estudios de los datos que se viertan en ese registro que evitará la aplicación plena de la quita.
Cómo anotarse:
Al formulario "tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios", dijo Cerruti.
Para no ser alcanzado con la quita del subsidio, todos los usuarios (incluidos los beneficiarios de tarifa social) deberán completar la declaración jurada que estará habilitada en la página oficial (www.argentina.gob.ar/subsidios) y en la aplicación Mi Argentina, en la sección de Mis Trámites.
Para completar el formulario que permitirá mantener los subsidios a la energía eléctrica y gas natural por red durante el mes de julio.
Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:
Qué pasa si soy titular de más de un servicio de gas y luz
Si una persona tiene a su nombre más de un servicio de gas o de electricidad, deberá optar por uno para mantener el subsidio. En los restantes perderá la subvención.
Inquilinos
Las personas que alquilan también deberán completar la declaración jurada, sin importar que el servicio no esté a su nombre. Tal como confirmaron fuentes oficiales, no se pedirá un contrato de alquiler con el fin de agilizar el proceso.
Qué pasa si no completo el formulario
Todos los consumidores deberán completar la declaración jurada para no perder el subsidio, independientemente de si figuran o no como titulares del servicio. En caso contrario, deberán pagar el costo pleno.
Dos excepciones
Los electrodependientes no deben completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí deben hacerlo para solicitar el de gas.
A los domicilios en los que funciona una entidad de bien público tampoco les corresponde hacer el trámite. En ese caso se puede solicitar la tarifa diferencial para entidades.