ABRIR

La Provincia

Dia clave para las reelecciones de intendentes

28-12-2021 Se espera un súper martes en la Legislatura bonaerense. Se debatirá la ley de ministerios, el pliegos para designar a Alberto Sileoni en Educación, ocupar lugares en el directorio del Banco Provincia y en el Tribunal de Cuentas; además del cálculo de gastos e ingresos para el 2022 y el debate por los límites de los cargos electivos.
Un sector del Frente de Todos, pero también de Juntos, buscará avanzar con los cambios a ley que limita las reelecciones indefinidas. Hay dos caminos para ello. Uno es incluir un artículo especial dentro del Presupuesto para modificar la norma. De esa forma, el oficialismo se aseguraría tener los dos tercios para el tratamiento del proyecto sobre tablas. Una vez que consigue ese número, la ley se vota con mayoría simple. Sería más fácil en lo que respecta dinámica legislativa, pero menos prolijo. La otra opción y que al cierre del lunes ganaba volumen era avanzar desde el Senado con el proyecto del senador de Juntos, Juan Pablo Allan. La iniciativa busca ponerle un freno a las licencias que se toman los intendentes antes de cumplir dos años consecutivos en su segundo mandato para así poder volver a presentarse en 2023. Pero sobre ese proyecto podría incluirse también ir contra el artículo 7 de las disposiciones transitorias de la norma para considerar como primer mandato el período 2019-2023 en lugar del 2015-2019 como es actualmente. Incluso, los intendentes del PRO han manifestado públicamente que la ley tiene una deficiencia en ese punto. El tema ha generado un fuerte debate al interior de Juntos. La oposición está dispuesta a avanzar hacia ese camino sin más.
 
Un sector del peronismo, en cambio, busca la derogación de la ley a través de un proyecto de ley que presentó el diputado Walter Abarca donde se establece que los intendentes podrán ser reelectos por el voto popular y sin necesidad de limitar las reelecciones. Esa discusión es más profunda y pone sobre la mesa el tema de las autonomías municipales. A priori, no se trataría este martes. El Frente Renovador de Sergio Massa no acompañará ninguna modificación a la ley sancionada en 2016.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".