ABRIR

La Región

La justicia ordenó frenar una obra en Costa Esmeralda

24-08-2024 La misma es de la empresa Eidico. La misma fue iniciada por vecinos junto a una concejal de Juntos por el Cambio con dos ejes como base: uno el impacto ambiental y otro, que transgrede el contenido de las condiciones sobre las cuales se realizó el proyecto inicial.
Para los moradores de Costa Esmeralda parece disiparse el sueño de las Chacras Marinas, tal cual se publicitó en el proyecto inicial de urbanización, ya que el mismo tuvo un redimensionamiento que atañe a una franja que va del límite entre el Partido de la Costa con Pinamar y desde la ruta interbalnearia al mar.
 
Ello motivó la intervención de la concejal Evangelina Cordone y de un grupo de vecinos: “Finalmente la justicia dio lugar a un recurso de queja que tuvimos que interponer, que si recordamos: en primera instancia el Juzgado Contencioso Nro. 1 de Dolores emite favorablemente medida cautelar en el marco de una acción de amparo. ¿Qué es lo que se está tratando de proteger en este lugar? Primero y principal había  un proyecto madre en el lugar donde el fiduciario, Eidico, la empresa, tenía un master plan original, luego un poco más de dos años cambia totalmente ese master plan y les dice a los vecinos que hay una franja que limita con Pinamar que ya no es parte de lo que le vendieron a ellos. El master plan cambió para hacer edificios y que en esa franja iban 100 edificios, desde lo más alto, el frente costero hasta la ruta, que sería lo más bajo”.
 
El conflicto tiene dos ejes a defender, primero que no es lo que se le vendió a los compradores y el segundo, el impacto ambiental.
 
“Acá no solo está la empresa constructora sino también la mano negra de la municipalidad de La Costa”, explica la concejal, para expresar un deseo: “Esperamos la resolución final, pero que no sea como esto que tardó dos años”
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".