El funcionario dijo en el medio Pinamar 24 que la emergencia “tiene que ver más con el contexto que con una situación del municipio”. Si bien admitió que “la situación del municipio -cuando asumió Juan Ibarguren- no era la mejor” consideró que “nos encontramos con un problema que nos genera el contexto a la hora de hacer compras”.
Relató que “los proveedores no se presentan a una licitación, son plazos largos, pasan 3 ó 4 meses” y que la herramienta solicitada “permite hacer compras directas, que los proveedores puedan cobrar en un plazo más corto y que el municipio compre mejor”.
Además, informó que “enviamos un proyecto de ordenanza para adherirnos a la emergencia de la provincia” pero “algunos concejales plantearon que hacer una declaratoria muy amplia les genera incertidumbre”.
Por ello “decidieron bajarlo y tratarlo en plenario para hacer una ordenanza más específica, a nosotros nos parece que está bien”.