ABRIR

La Región

El futuro de YPF genera incertidumbre sobre la exploración off-shore

24-11-2023 El proyecto en el CAN 100 donde se hará el pozo Argerich - 1, tiene a la empresa nacional como socio principal de la noruega Equinor. De pasar a manos privadas, ¿se desligaría de las iniciativas?
El fin del gobierno de Unión por la Patria -la marca con la que el Frente de Todos se identificó a partir del cierre de listas- y el comienzo del de Javier Milei pone a todos los sectores en expectativa por las diferencias, continuidades y contingencias de lo que vendrá. En este sentido, la transición es el momento de mayor incertidumbre. Una de las aristas centrales confirmadas por el economistas libertario es la de avanzar con las privatizaciones de empresas públicas. Dentro de esa nómina se halla Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), compañía de la que el Estado posee más de la mitad y cumple un rol clave en la política energética.
 
La relación de Mar del Plata e YPF ganó espesor a partir de los proyectos de exploración off-shore que comenzaron con las licencias otorgadas por el macrismo y los proyectos luego refrendados por el gobierno actual. La iniciativa más avanza se encuentra en el bloque conocido como CAN 100 donde la empresa es socia principal de la noruega Equinor. ¿Qué ocurriría en caso de una privatización?
 
Uno de los escenarios es que YPF se desligue de ciertos activos dentro de los que entraría el Argerich - 1 y la sísmica en la zona. Otra posibilidad es que bajo la gestión privada la actividad continúe. La duda asoma entre las partes interesadas a nivel local como las compañías que proveen servicios para la operatoria. 
 
No obstante, tanto privatización como las fases de la actividad petrolera son eventos que van del mediano al largo plazo.
 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".