ABRIR

La Región

General Lavalle busca crear un transporte urbano municipal

24-05-2022 El objetivo es reducir el aislamiento que existe entre las comunidades del distrito. De lograrlo, la comuna deberá destinar el 2% de su recaudación.

Desde el Ejecutivo de la municipalidad de General Lavalle, a cargo del intendente José Rodríguez Ponte, presentaron un proyecto de ordenanza para crear el transporte urbano municipal a fin de atender una problemática que aqueja a la comunidad del distrito.

La iniciativa plantea que, para tener sustentabilidad del sistema, deberá destinarse el 2% de la recaudación que se logre de todo tipo de tasas que emita la comuna.

Al mismo tiempo se anticipa que el servicio será gratuito, en principio, para los ciudadanos de General Lavalle hasta que se gestione la utilización del sistema Sube.

Ponte también instruyó a la Dirección de Servicios Públicos a gestionar ante las autoridades que correspondan los subsidios que pudieran requerirse y pidió que tener el poder para determinar la forma de operatividad del sistema.

En Lavalle ya se ha declarado la emergencia en transporte por la falta de servicio lo que ha llevado a que muchas personas tengan problemas para movilizarse por temas de salud, laborales o estudiantiles a localidades vecinas.

La situación se agrava para la comunidad de Lavalle al momento de tener que trasladarse fuera del distrito, luego de que quedara cancelado el servicio de transporte que la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de San Clemente del Tuyú brindaba entre esa localidad del partido de La Costa y la planta urbana de General Lavalle.

Desde la gestión comunal se realizó una licitación pública para conseguir una compañía que cubra los servicios pero no se logró resultado favorable debido a la falta de regularización de la documentación legal de la oferente.

Fuente 0223

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".