ABRIR

La Región

La Agenda del Cambio Climático se instala en Mar del Plata

11-03-2022 Embajadores, representantes de la ONU, ministros, legisladores, intendentes de todo el país y de Paraguay se reunirán en el marco de una asamblea nacional. Juan Cabandié es una de las visitas más esperadas. La fecha del encuentro coincide con la definición judicial sobre los amparos contra la exploración petrolera.

Embajadores, representantes de las Naciones Unidas, ministros, legisladores, intendentes de las principales ciudades argentinas y hasta del Paraguay, serán algunas de las personalidades destacadas que dirán presente en la IV Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático que se desarrollará el próximo viernes y sábado en Mar del Plata.

Se trata del espacio de encuentro e intercambio más importante que existe entre los líderes de gobiernos locales que forman parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc).

La asamblea es fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras.

Mar del Plata quedó confirmada como sede en diciembre del año pasado, al imponerse a otras localidades candidatas como  El Dorado (Misiones), Luján de Cuyo (Mendoza), Gral. Pico (La Pampa), Córdoba, Mendoza y San Salvador de Jujuy. En la gestión de Guillermo Montenegro celebraron esta elección al entender que así "Mar del Plata se configura en un plano de alineamiento con las agendas internacionales como el Pacto de París y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU".

Las dos jornadas de encuentros que se harán en la ciudad servirán, en principio, para trazar agendas en común y analizar los planes de acción de cada localidad, así como otros instrumentos de gestión.

Los principales ejes a abordar giran en torno a temas como la transversalización del enfoque de género en la planificación de la acción climática, la mitigación de gases de efecto invernadero, la eficiencia energética en edificios municipales, legislaciones sobre eficiencia energética, gestión integral de residuos sólidos urbanos, arbolado y reservas municipales urbanas, empleos verdes locales, movilidad sustentable, adaptación al cambio climático y el fideicomiso que gestiona la Ramcc.

 

Fuente: 0223

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".